Epilepsias focales benignas. En lactantes, niños y adolescentes

Este libro ofrece una oportuna y magistral descripción de los aspectos clínicos y electrofisiológicos de las epilepsias benignas en lactantes, niños y adolescentes, comenzando con la epilepsia benigna de la niñez con espigas centrotemporales, que fue la primera en describirse y sigue siendo la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Natalio Fejerman, Roberto H. Caraballo
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Panamericana 2008
Subjects:
Online Access:Enlace del recurso

MARC

LEADER 00000 a2200000 4500
001 550397
006 t
007 t
008 221123
020 |a 9789500605755 
100 |a Natalio Fejerman, Roberto H. Caraballo 
245 |a Epilepsias focales benignas. En lactantes, niños y adolescentes  |c Natalio Fejerman, Roberto H. Caraballo 
260 |a Panamericana  |c 2008 
337 |a computer  |b c 
338 |a other  |b z 
347 |a web 
520 |a Este libro ofrece una oportuna y magistral descripción de los aspectos clínicos y electrofisiológicos de las epilepsias benignas en lactantes, niños y adolescentes, comenzando con la epilepsia benigna de la niñez con espigas centrotemporales, que fue la primera en describirse y sigue siendo la forma más conocida y frecuente. Desde entonces, se fueron agregando muchos otros tipos, y el lector encontrará una exhaustiva y profunda revisión de los múltiples síndromes con una actualización completa de los datos hasta ahora publicados. Se pone especial énfasis en la forma benigna de epilepsia occipital, dado que aún se la reconoce en menor medida a pesar de que también es relativamente frecuente. Un nuevo aporte es la inclusión de los síndromes de convulsiones benignas del lactante cuya pertenencia al grupo de epilepsias focales benignas a menudo se rechaza, principalmente porque son de corta duración y muy benignas. Éstas, por cierto, comparten la mayoría de las características clínicas y neurofisiológicas de las otras epilepsias benignas, excepto por la duración y la exclusión se explica solamente por el miedo aún evocado por la palabra epilepsia, elemento que no puede considerarse un argumento científico. 
650 |a Medicina 
655 |a Electronic books. 
797 |a Bidi 
856 4 0 |u https://www.bidi.la/account/unamisiones/login?r=/libro/550397  |z Enlace del recurso