La transferencia de la imagen de mediotono impresa posibilidades plásticas y creativas /

Se trata de un trabajo enfocado hacia la evolución del proceso creativo en la pintura contemporánea y concebido conceptualmente a partir de aspectos técnicos y estéticos seleccionados de la historia del arte y el desarrollo de la tecnología más reciente. Como aportación técnica y estética,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Jiménez, Norberto
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2007.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/102310

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 ELB102310
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201103r2007 sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 9788469217528 
035 |a (MiAaPQ)EBC3192699 
035 |a (Au-PeEL)EBL3192699 
035 |a (CaPaEBR)ebr10450089 
035 |a (OCoLC)929292028 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a ND1500  |b G643 2007 
080 |a 76.02(043.2) 
080 |a 75.02(043.2) 
082 0 4 |a 751.45  |2 22 
100 1 |a González Jiménez, Norberto. 
245 1 3 |a La transferencia de la imagen de mediotono impresa  |h [recurso electronico] :  |b posibilidades plásticas y creativas /  |c Norberto González Jiménez ; Manuel Huertas Torrejón. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones,  |c 2007. 
300 |a 796 p. 
500 |a Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Pintura. 
505 0 |a I. Introducción. 1. Posicionamiento. 3. Metodología de trabajo. II. Compilación histórica. 3. La transferencia de la imagen en la pintura contemporánea. 4. Máquinas de imprimir. 5. Materialización del color en sistemas de impresión. 6. El recurso de transferencia de la imagen impresa en la creación gráfico-plástica. 7. Soportes artísticos para la manipulación de la imagen impresa. 8. Soportes temporales. 9. Soportes receptores. III. Investigación técnica. 10. Sistemas de transferencia de baja toxicidad. 11. Protección, conservación y perdurabilidad. 12. Protección personal. Toxicidad, medidas de seguridad y conservación del medio ambiente. IV. Conclusiones. 13. Adaptación al mediop gráfico-plástico de la imagen digital. 14. Técnicas tradicionales de creación gráfica con imágenes impresas. El problema de la toxicidad de las tintas y los materiales disolventes. 15. Hipótesis previas y conclusiones. V. Bibliografía. Anexos. I. 16. El recorrido circular. Diálogo y convivencia del hombre y la máquina en el arte del siglo XX. II. Dossier gráfico. III. Glosario de términos. IV. Directorio web y contactos 
520 |a Se trata de un trabajo enfocado hacia la evolución del proceso creativo en la pintura contemporánea y concebido conceptualmente a partir de aspectos técnicos y estéticos seleccionados de la historia del arte y el desarrollo de la tecnología más reciente. Como aportación técnica y estética, el trabajo de investigación incluye un estudio pormenorizado sobre el estado de la cuestión en el ámbito de la utilización de los productos generados a partir del desarrollo de la industria de soportes para impresión (polímeros termoplásticos, solubles y fotosensibles de baja toxicidad, en distintas presentaciones o formatos: partículas sólidas en dispersión y emulsión acuosa, películas, films y aerosoles) como agentes transferidores o configuradores de soportes temporales de la imagen generada con sistemas de impresión ink jet y electrofotografía laser y la combinación de posibilidades plásticas y creativas que éstos presentan, con los elementos y disciplinas propias de los procedimientos y técnicas de creación gráfica y pictórica tradicionales. Pruebas de experimentación, control de variables y adecuación cualitativa del corpus general de técnicas pictóricas y de creación gráfica tradicionales existentes en la actualidad, acorde con la evolución y desarrollo de los materiales de nueva generación, dentro del marco y política de seguridad y riesgos en la manipulación de productos tóxicos y conservación del medio ambiente. Desde el plano didáctico y de formación del futuro profesional en el ámbito de las artes plásticas, este trabajo de investigación informa sobre los recursos y métodos de creación a partir de la imagen generada con sistemas mecánicos de impresión ink jet y electrofotográficos, como complemento a las distintas técnicas y procedimientos tradicionales de creación pictórica y gráfica que existen, en consonancia con los nuevos materiales y tecnologías de generación y reproducción de la imagen, así como de los distintos lenguajes gráficos que son aportados desde la óptica de la imagen digital. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Pintura  |x Técnica. 
650 0 |a Grabado  |x Técnica. 
650 0 |a Electrografía (Arte) 
650 0 |a Grabado  |x Materiales  |x Medidas de seguridad. 
650 0 |a Grabado  |x Materiales  |x Aspectos higiénicos. 
650 0 |a Estampa digital. 
650 0 |a Painting  |x Technique. 
650 0 |a Engraving  |x Technique. 
650 0 |a Digital printing. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Huertas Torrejón, Manuel,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/102310