Estereotipos de género en la publicidad de la segunda República española : crónica y blanco y negro /

Esta tesis expone que el estereotipo de la publicidad no puede explicarse exclusivamente en los terminos con que se definen los estereotipos socio-cognitivos. Su condicionamiento es social tanto como publicitario y el determinismo del sistema publicitario puede pesar tanto como el de aspectos exclus...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Andrés del Campo, Susana
Corporate Author: e-libro, Corp
Other Authors: Eguizabal Maza, Raul (Director)
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2002.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/103092

MARC

LEADER 00000nam a2200000 4500
001 ELB103092
003 FlNmELB
005 20210112101226.0
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 210112s2002 sp o 000 0 spa d
020 |z 1413598722 
035 |a (OCoLC)1198316382 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a HF5813.S8  |b A561 2002 
080 |a 659.(460) 
100 1 |a Andrés del Campo, Susana. 
245 1 0 |a Estereotipos de género en la publicidad de la segunda República española :  |b crónica y blanco y negro /  |c Susana de Andrés del Campo ; director Raul Eguizabal Maza. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 2002. 
300 |a x, 641 p. 
500 |a Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Informacion, Departamento de Comunicacion y Publicidad I. 
520 |a Esta tesis expone que el estereotipo de la publicidad no puede explicarse exclusivamente en los terminos con que se definen los estereotipos socio-cognitivos. Su condicionamiento es social tanto como publicitario y el determinismo del sistema publicitario puede pesar tanto como el de aspectos exclusivamente sociologicos y cognitivos. Por otra parte, el estereotipo publicitario parece manifestarse en el mensaje como un signo y se trabaja sobre la hipotesis de que su inclusion en el anuncio responde a una codificacion semiotica. Por ultimo se estudia si los estereotipos han poblado siempre los mensajes publicitarios y se demuestra que estas caracteristicas -determinismo del sistema y naturaleza signica- son inherentes al estereotipo publicitario y lo han definido desde los inicios de la constitucion del sistema publicitario y siempre que el anuncio entro en los cauces de ese sistema. En los años 30 puede hablarse de la existencia de un naciente sistema publicitario por lo que puede demostrarse si el estereotipo publicitario de genero esta determinado por el sistema publicitario desde sus origenes. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Publicidad. 
650 0 |a Historia. 
650 0 |a Advertising  |z Spain. 
650 0 |a Advertisin  |z Spain  |x History. 
651 0 |a España. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Eguizabal Maza, Raul.  |4 drt 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/103092