Summary: | Realidad, representacion y metafora en el cine de Eric Rohmer, aborda el estudio de los filmes de la cineasta galo desde la triple perspectiva de sus componentes documental, ficcional y metaforico. Rompe por tanto con la tendencia de la institucion critica a considerar el cine de este autor como una superposicion de documento y relato y le otorga carta de naturaleza al modo metaforico de expresion. Esta es la hipotesis principal que planteamos. Una segunda hipotesis propone una apertura de cada uno de los niveles textuales del filem rohmeriano a lo particular y a lo general, un realismo y un idealismo. Esta doble apertura se configuram, en la trama documental, como una tension entre mostrar y revelar; en la trama ficcional, como una tension entre mimesis y supramimesis; en la trama figural, como una tension entre el aspecto mimetico y el aspecto mitico de la metafora. Una tercera hipotesis postula la existencia de una congruencia acusada entre el corpus teorico del autor y su praxis filmica. Esto nos conduce a realizar un amplio sondeo de los escritos teoricos rohmerianos y a delimitar las ideas esteticas del cineasta, asi como el marco conceptual mas general en el que respiran estas ideas. Una cuarta hipotesis plantea la repeticion de temas y contenidos, asi como de la forma narrativa, en los filmes de las series o ciclos y, por consiguiente, la posibilidad de contemplar estos filmes como un unico relato.
|