La función social de la publicidad de la ONCE : cómo las campañas de la ONCE han conseguido cambiar las imágenes dominantes sobre las personas discapacitadas y acelerar su integración social /

Esta tesis estudia los efectos sociales de las campañas publicitarias de la ONCE y los cambios generados en las actitudes en el ámbito social. Para ello, se analizan, entre otras cosas, la historia de la ONCE y su obra social, la dependencia económica de dicha obra de una única fuente de financi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez Ruiz, Xosé Antón
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2001.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/104049

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 ELB104049
003 FlNmELB
005 20210112101226.0
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 210112s2001 sp o 000 0 spa d
035 |a (OCoLC)928570686 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a HV2042  |b A473 2001 
080 |a 061.235(043.2) 
100 1 |a Álvarez Ruiz, Xosé Antón. 
245 1 3 |a La función social de la publicidad de la ONCE :  |b cómo las campañas de la ONCE han conseguido cambiar las imágenes dominantes sobre las personas discapacitadas y acelerar su integración social /  |c Xosé Antón Álvarez Ruiz ; directores Rafael López-Lita, Arturo Colorado Castellary. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 2001. 
300 |a 2 v. 
500 |a Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicitaria II, leída el 28-05-2001. 
505 0 |a Contiene: Vol. a - Vol. II. 
520 |a Esta tesis estudia los efectos sociales de las campañas publicitarias de la ONCE y los cambios generados en las actitudes en el ámbito social. Para ello, se analizan, entre otras cosas, la historia de la ONCE y su obra social, la dependencia económica de dicha obra de una única fuente de financiación: el cupon prociegos. Se estudian luego las principales campañas de publicidad de la ONCE, los contenidos emitidos en ellas-junto con los mensajes de venta del cupon, -y la construcción de nuevas imágenes de las personas discapacitadas. Se estudian los procesos de cambios de actitud, su expresion social en el seno del grupo, y como operan sobre ellos las imágenes emitidas en los medios de comunicación. Posteriormente se estudia, en diferentes encuestas de épocas sucesivas, el efecto especifico de la comunicación de la ONCE y la evolución de la opinión y las actitudes de la sociedad hacia las personas con discapacidad. También se mide, analiza, compara y explica el cambio operado y sus principales caracteristicas. La tesis incluye dos investigaciones cualitativas realizadas exprofesso para ella por el doctorando. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
610 2 4 |a Organización Nacional de Ciegos Españoles  |x Publicidad. 
610 2 4 |a Organización Nacional de Ciegos Españoles.  |x Advertising. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a López-Lita, Rafael,  |e dir. 
700 1 |a Colorado Castellary, Arturo,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/104049