La teoría de la imagen y la alienación de la personalidad en la obra de Max Frisch

En esta Tesis se analiza la llamada Bildnistheorie (teoría de la imagen) como herramienta para el estudio de la temática fundamental de gran parte de la producción narrativa y dramática del autor suizo Max Frisch. Tomando como punto de partida un corpus de estudio integrado por títulos tales co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Hernández, Yolanda
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2003.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/87779

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 ELB87779
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201201r2003 sp |||||s|||||||||||spa d
035 |a (MiAaPQ)EBC3161204 
035 |a (Au-PeEL)EBL3161204 
035 |a (CaPaEBR)ebr10087873 
035 |a (OCoLC)955352174 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a PN4  |b G215 2003 
080 |a 821.112Frisch, Max1.09(043.2) 
082 0 4 |a 809.3927  |2 22 
100 1 |a García Hernández, Yolanda. 
245 1 3 |a La teoría de la imagen y la alienación de la personalidad en la obra de Max Frisch  |h [recurso electronico] /  |c Yolanda García Hernández ; dirigida por Eustaquio Barjau. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 2003. 
300 |a V, 428 p. 
500 |a Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Alemana, leída el 07-04-2003. 
520 |a En esta Tesis se analiza la llamada Bildnistheorie (teoría de la imagen) como herramienta para el estudio de la temática fundamental de gran parte de la producción narrativa y dramática del autor suizo Max Frisch. Tomando como punto de partida un corpus de estudio integrado por títulos tales como STILLER, HOMO FABER, ANDORRA, MEIN NAME SEI GANTENBEIN, BIOGRAFIE: EIN SPIEL O BLAUBART pretendemos presentar en este trabajo de investigación algunos de los diversos itinerarios de identidad seguidos por el individuo de la segunda mitad del siglo XX, y también de los albores del siglo XXI, en su desesperado intento de definir su verdadera indentidad frente a un entorno hostil y agresivo. La naturaleza de la temática que aquí constituye el principal objeto de estudio obliga necesariamente a conferirle a nuestra investigación un enfoque no ya meramente literario sino más bien interdisciplinar. Veremos pues como la problemática cuestión de la identidad del ser humano y la lucha por tratar de definirse en cuanto a "sujeto" requiere también de perspectivas de estudio psicológicas, sociológicas, históricas o filosóficas, por citar sólo algunas. En una anterior fase del trabajo se reflexionará sobre la adecuación de los géneros literarios seleccionados por Frisch al reflejo de esta temática de tal latente universalidad en las sociedades multiculturales en las que hoy día vivimos inmersos. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
600 1 4 |a Frisch, Max,  |d 1911-1991  |x Crítica e interpretación. 
600 1 4 |a Frisch, Max,   |d 1911-1991.  |x Criticism and interpretation. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Barjau Riu, Eustaquio,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/87779