El diseño moderno a partir de sistemas de autoedición Ragazza, un caso concreto /

Este trabajo se centra en el análisis de los procesos de diseño gráfico a partir de la incorporación de los sistemas de autoedición. El punto de partida se ha situado en el estudio de la nueva estética, imperante en el diseño de revistas nacida al amparo de la composición digital y se ha con...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Díez, Laura
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 1997.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/88062

MARC

LEADER 00000nam a2200000 4500
001 ELB88062
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201210r19972006sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 8466911707 
035 |a (MiAaPQ)EBC3169867 
035 |a (Au-PeEL)EBL3169867 
035 |a (CaPaEBR)ebr10123624 
035 |a (OCoLC)1105867679 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a NC997  |b G643 1997 
080 |a 655.26 
100 1 |a González Díez, Laura. 
245 1 3 |a El diseño moderno a partir de sistemas de autoedición  |h [recurso electronico] :  |b Ragazza, un caso concreto /  |c Laura González Díez ; director José Antonio Martín Aguado. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 1997. 
300 |a xix, 517 p. 
502 |a Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Periodismo II. 
520 |a Este trabajo se centra en el análisis de los procesos de diseño gráfico a partir de la incorporación de los sistemas de autoedición. El punto de partida se ha situado en el estudio de la nueva estética, imperante en el diseño de revistas nacida al amparo de la composición digital y se ha concretado el estudio en la revista Ragazza por ser una de las pioneras en la utilización de la autoedición para el diseño y producción de paginas, y por ser un claro ejemplo de máximo aprovechamiento de las nuevas posibilidades creativas de esta tecnología. El objetivo ha sido determinar el alcance de los sistemas digitales en el diseño y la producción de revistas, la forma en que el ordenador ha modificado el aspecto de las mismas y su papel como instrumento de creación. Para ello, ha sido necesario el estudio de la configuración tecnológica adoptada por estos medios -a nivel de software y de hardware- y de la configuración estética y formal de dicha revista, con el fin de reflejar el modo en que la aplicación de la informática a las tareas de diseño y maquetación ha afectado al proceso de elaboración de revistas. El trabajo se ha estructurado en tres partes: el proceso de diseño - donde se traza una panorámica sobre el diseño y los aspectos que configuran y condicionan esta disciplina creativa, así como los pasos que se siguen en la configuración estética y formal de cualquier publicación, y los elementos que hay que tener en cuenta en dicho proceso (retícula, color, ilustraciones y tipografía)-; la autoedición - en la que se estudia esta disciplina nacida con la incorporación de las nuevas tecnologías y la informática a las labores de edición y diseño. Recoge los orígenes de la autoedición, entornos, elementos, fases, evolución, perspectivas de desarrollo, ventajas y desventajas, aplicaciones, hardware, etc.; Y, el proceso de diseño a partir de sistemas de autoedición. Ragazza, un caso concreto - persigue el análisis estético, formal y tecnológico de dicha revista para concretar todo lo analizado en las dos partes anteriores, incidiendo en las modificaciones que se han producido en el proceso de diseño tras la incorporación de dichos sistemas. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Diseño. 
650 4 |a Estética. 
650 4 |a Publicaciones periódicas. 
650 4 |a Commercial art. 
650 4 |a Graphic arts. 
650 4 |a Periodicals. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Martín Aguado, José Antonio,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/88062