|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 4500 |
001 |
ELB88445 |
003 |
FlNmELB |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
201210r2004 sp |||||s|||||||||||spa d |
020 |
|
|
|z 9788466924757
|
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3167591
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3167591
|
035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10117318
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1105408393
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a QL50
|b M939 2004
|
080 |
|
|
|a 577.175.82(043.2)
|
100 |
1 |
|
|a Márquez de Prado García, Blanca.
|
245 |
1 |
0 |
|a Ritmos circadianos y neurotransmisores
|h [recurso electronico] :
|b estudios en la corteza prefrontal de la rata /
|c Blanca Márquez de Prado García ; director, Francisco Mora Teruel.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Universidad Complutense de Madrid,
|c 2004.
|
300 |
|
|
|a v, 173 p.
|
502 |
|
|
|a Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Biológicas.
|
520 |
|
|
|a El objetivo de esta tesis doctoral fue el estudio los posibles ritmos circadianos de los neurotransmisores glutamato, GABA, dopamina y acetilcolina en la corteza prefrontal. Una vez descritos los ritmos circadianos de estos neurotransmisores en corteza prefrontal se estudió su regulación por cambios en el fotoperíodo y la melatonina. Se estudiaron también los efectos del envejecimiento sobre los ritmos circadianos neurotransmisores en corteza prefrontal, estriado y núcleo accumbens. Se realizaron experimentos de microdiálisis durante un ciclo 6h oscuridad:12h luz:6h oscuridad en ratas macho Wistar de 2-4 meses de edad. Para estudiar el efecto de cambios en el fotoperiodo se utilizaron ciclos de 6h oscuridad:18h luz y de 24h oscuridad. La melatonina se perfundió a las dosis de 200 y 500 (meta)M desde 1h antes del inicio del periodo de luz hasta finalizar el experimento. Para el estudio del efecto del envejecimiento, se utilizaron ratas jóvenes (2-4 meses de edad) y viejas (23-25 meses de edad). Los aminoácidos se analizaron por HPLC acoplada a detección fluorométrica, y las monoaminas mediante HPLC acoplada a detección electroquímica. La actividad motora se midió simultáneamente a los experimentos de microdiálisis. Las concentraciones extracelulares de glutamato, pero no de GABA, muestran un ritmo circadiano en corteza prefrontal, dependiente de la presencia de luz y regulado, en parte, por la melatonina. La actividad dopaminérgica y colinérgica muestran un ritmo circadiano en la corteza prefrontal independiente de la presencia de luz y regulado, en parte, por la melatonina. El proceso de envejecimiento: en corteza prefrontal, rompe el ritmo circadiano de glutamato y disminuye la amplitud del de acetilcolina; en estriado, rompe el ritmo circadiano de glutamato y dopamina, y disminuye los niveles de dopamina; en núcleo accumbens, sólo altera el ritmo de acetilcolina; y disminuye amplitud y mesor del ritmo circadiano de actividad motora.
|
533 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
650 |
|
4 |
|a Biología.
|
650 |
|
4 |
|a Biology.
|
655 |
|
4 |
|a Libros electrónicos.
|
700 |
1 |
|
|a Mora Teruel, Francisco,
|e dir.
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/elibrounam/88445
|