La gestión y el comportamiento = Management and Behavior /

En el siguiente texto se presenta una visión contemporánea de la gestión empresarial. Se expone brevemente la acción conductual en el manejo de las organizaciones. Es un esquema que reflexiona sobre el comportamiento a diferentes niveles de complejidad, pasando por el contexto social de los nuevos t...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Gómez Fulao, Juan Carlos
Formato: Analiticas
Idioma:Spanish
Subjects:
Acceso en liña:https://revistacientifica.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/621
Ver en el OPAC del Koha
LEADER 02247nab a22002294a 4500
003 AR-PoBFCE
008 170804b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
040 |a AR-PoBFCE  |c FCE 
041 |a spa 
100 1 |a Gómez Fulao, Juan Carlos 
245 1 3 |a La gestión y el comportamiento = Management and Behavior /   |c Juan Carlos Gómez Fulao 
300 |a 14 p. 
362 |a Vol. 2 no. 2 (Dic. 2004) 
520 |a En el siguiente texto se presenta una visión contemporánea de la gestión empresarial. Se expone brevemente la acción conductual en el manejo de las organizaciones. Es un esquema que reflexiona sobre el comportamiento a diferentes niveles de complejidad, pasando por el contexto social de los nuevos tiempos, la cultura emergente, la gestión institucional, interesándose en lo atinente al comportamiento individual y grupal, enfatizando los mecanismos alternos para la toma de decisiones y sus componentes racionales, intuitivos y emocionales, incursionando en aspectos de la filosofía práctica, la psicología cognitiva y la emotividad. El valor como propuesta de cambio agrega un espacio a la reflexión. Por el carácter sintético de este ensayo, cada uno de los temas será ampliado en futuras contribuciones.  
520 |a A contemporary vision of managerial administration is presented in the following essay. Behavioral action in the handling of organization is briefly stated. It is an outline which ponders behavior at different complexity levels, such as new times social context, emergent culture, institutional administration, being interested in individual and group behavior, emphasizing the alternating mechanisms for decision-making and their rational, intuitive and emotional components, intruding in practical philosophy aspects, cognitive psychology and emotivity. Value as a change proposal adds space for reflection. Due to the briefness of this essay, each one of the topics will be enlarged in future articles.  
653 |a GESTION EMPRESARIAL 
653 |a COMPORTAMIENTO 
773 |g Vol. 2 no. 2 (Dic. 2004) pp. 115-128.  |t Visión de futuro  |x 1668-8708 
852 |c 8.C 
856 |u https://revistacientifica.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/621 
942 |2 udc  |c ANA 
999 |c 4090  |d 4090