Las operaciones con información privilegiada en los mercados de valores /

El autor estudia en profundidad el concepto de "insider trading". Un mercado se considera eficiente en la medida que los precios reflejan la información disponible por lo cual quienes aprovechan datos reservados antes que se difundan al público se dice generan una imperfección que quita ef...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jelonche, Edgar I.
Format: Analiticas
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : la Ley, 2008.
Subjects:
Online Access:Ver en el OPAC del Koha

MARC

LEADER 00000nab a22000007a 4500
003 AR-PoBFCE
008 230323b ag |||p| | 00| 0 spa d
040 |a AR-PoBFCE  |c FCE 
041 |a spa 
100 |a Jelonche, Edgar I. 
245 1 4 |a Las operaciones con información privilegiada en los mercados de valores /   |c Edgar I. Jelonche 
260 |a Buenos Aires :  |b la Ley,  |c 2008. 
300 |a 14 p.  
520 |a El autor estudia en profundidad el concepto de "insider trading". Un mercado se considera eficiente en la medida que los precios reflejan la información disponible por lo cual quienes aprovechan datos reservados antes que se difundan al público se dice generan una imperfección que quita eficiencia a la plaza donde operan. Sin embargo, al respecto se desenvuelve una controversia de larga data. Tal polémica continuará previsiblemente, en cuanto se relaciona con el análisis costo beneficio de regulaciones que se juzgan inapropiadas, pues en ese contexto se sostienen las objeciones, con matices de ética y otras tendencias. El reproche legal al uso subrepticio de la información se funda en principios tradicionales como la lealtad en las funciones fiduciarias e orgánicas, al buena fe en los negocios y la confidencialidad en las relaciones profesionales o laborales, como también en conceptos normativos más recientes, como la integridad de los mercados de capitales. La materia es contenciosa y evolutiva. Una jurisprudencia dinámica, iniciada en reclamos por operaciones bilaterales entre partes conocidas, ha dado su impronta a la normativa aplicable al tráfico multilateral y sigue afinando los supuestos de hecho en casos lideres, que devienen ejemplificativos en la medida que la globalización impulsa una tendencia armonizadora en las reformas legales.  
653 |a DERECHO ESTADOUNIDENSE 
653 |a DERECHO EUROPEO 
653 |a INFORMADOS 
653 |a INFORMANTES 
773 |t Enfoques : contabilidad y auditoría  |g no 4 (Abr. 2008) p. 61-88  |x 1514-8602  
852 |c 1. F 
942 |2 udc  |c ANA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |7 0  |9 11778  |a 02A  |b 02A  |d 2023-03-23  |l 0  |r 2023-03-23 00:00:00  |w 2023-03-23  |y ANA 
999 |c 4821  |d 4820