La naturaleza financiera de los componentes del capital /

La dualidad del sistema contable alimenta la perspectiva de comprometerlo como instrumento que permitiría utilizarlo en las más diversas tareas, con criterios de valoración aplicables a acontecimientos pasados, presentes y futuros. Sin embargo, el carácter informativo q...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arreghini, Hugo Ricardo
Format: Analiticas
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:https://ojs.econ.uba.ar/index.php/Contyaudit/article/view/48/42
Ver en el OPAC del Koha
Description
Summary:La dualidad del sistema contable alimenta la perspectiva de comprometerlo como instrumento que permitiría utilizarlo en las más diversas tareas, con criterios de valoración aplicables a acontecimientos pasados, presentes y futuros. Sin embargo, el carácter informativo que representa impone, desde el inicio de la empresa, una calificación dineraria que luego se afirma en cada transacción, en la que una cuenta, que responde a un desembolso, recaudación, o al compromiso de concretarlos, aprecia del mismo modo a la que se le contrapone. La permanencia de los bienes adquiridos con el uso del financiamiento, aun conservando su identidad, modifica la significación que a ellos debe asignarse. Ese cambio debería respaldarse en el cómputo de los efectos que recibieran con posterioridad a la incorporación, utilizándose procedimientos de valoración financiera dinámica que les afectaran efectivamente, derivados de factores directamente vinculados con la entidad a que pertenecen. Basarse en otros argumentos extraños, tomados del entorno, anticipando su realización, o haciendo el cálculo del valor actual de sus futuros flujos de fondos esperados, coloca la apreciación en una posición presuntiva que la hace más arbitraria. Del modo indicado, se impulsa una acción homogénea, integral y permanente, que computa, entre otros el sacrificio que a la empresa impone el uso del financiamiento propio y del endeudamiento y considera los riesgos que a ella se atribuyen, vislumbrados mediante la tasa del interés marginal que le es aplicable, que comprende la de devaluación monetaria.
Published:no. 32 (Jul-Dic. 2010)
Physical Description:12 p.
ISSN:15152340