Summary: | El segundo episodio narra la vida de Manuel Belgrano, desde la Campaña al Paraguay en 1810 hasta su muerte, en 1820. Además, comienza la vida de José de San Martín, pasando por el Combate de San Lorenzo de 1813. Belgrano es encomendado a una misión en Rosario donde pide permiso para crear la escarapela, ya en Rosario Manuel Belgrano manda a crear la bandera, forma a sus tropas y se jura la bandera por primera vez. Es enviado a hacerse cargo del pobre ejercito del norte, donde se produce le éxodo jujeño, Belgrano triunfa en Tucumán y luego en salta ante los realistas, donde es recompensado con dinero y el lo dona para la creación de escuelas donde la plata se perdió y las escuelas también. Belgrano sube al alto Perú donde es derrotado en dos batallas Vilcapugio y Ayohuma. Ya derrotado se encuentra con el general José de San Martín. Relata como se produjo la declaración de independencia de Juan José Paso. Belgrano parte hacia su última misión pero desiste de ella y tras sentirse muy enfermo regresa a Buenos Aires donde muere muy pobre y olvidado. Se explica el origen de los Masones y la logia Lautaro. Cuando San Martín llega a la Argentina, Rivadavia le encomienda la creación del regimiento de granaderos a caballo. Culmina con los héroes y traidores de la época y las calles que ocupan en Buenos Aires.
|