Agricultura familiar para el desarrollo rural argentino.

Analizamos elementos del debate reciente sobre la institucionalidad del modelo rural argentino, en relación con la construcción colectiva del “Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial, Participativo y Federal 2010-2016”. Nuestra participación en la mesa de agricultura familiar del plan perm...

Disgrifiad llawn

Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Feito, María Carolina
Fformat: acceptedVersion
Iaith:Spanish
Cyhoeddwyd: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social 2013
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://www.ava.unam.edu.ar/images/23/pdf/n23a06.pdf
http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/628
id ir-123456789-628
record_format dspace
spelling ir-123456789-6282018-06-12T03:26:51Z Agricultura familiar para el desarrollo rural argentino. Feito, María Carolina Agricultura Familiar Desarrollo Rural Plan Estratégico Agroalimentario Analizamos elementos del debate reciente sobre la institucionalidad del modelo rural argentino, en relación con la construcción colectiva del “Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial, Participativo y Federal 2010-2016”. Nuestra participación en la mesa de agricultura familiar del plan permite reflexionar sobre el rol de este sector en la construcción de un modelo nacional de desarrollo rural. Los agricultores familiares constituyen actores productivos que representan un sector en permanente disputa por territorios y con históricas desventajas en el mercado, urgidos de múltiples acciones simultáneas y cuyas demandas necesitan un desarrollo rural integral. Frente al alcance de las transformaciones que ha implicado el modelo de agronegocios, proponemos incorporar la agricultura familiar a un modelo de país, destacando su rol multifuncional en pie de igualdad con los otros actores del sistema agroalimentario, para reducir asimetrías con el sector de agronegocios, reconociendo el fundamental rol del Estado como regulador. 2013-12-01 acceptedVersion article artículo ISSN (en línea) 1851-1694 ISSN (impresa) 1515-2413 RA-172 http://www.ava.unam.edu.ar/images/23/pdf/n23a06.pdf http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/628 spa Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (diciembre 2013). Avá, revista de Antropología. Alteridades. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. 1(23). pp. 139-159. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/images/23/pdf/n23a06.pdf Alteridades ; 23 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf ARG 2013- Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
institution Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
collection Repositorio ARGOS
language Spanish
topic Agricultura Familiar
Desarrollo Rural
Plan Estratégico Agroalimentario
spellingShingle Agricultura Familiar
Desarrollo Rural
Plan Estratégico Agroalimentario
Feito, María Carolina
Agricultura familiar para el desarrollo rural argentino.
description Analizamos elementos del debate reciente sobre la institucionalidad del modelo rural argentino, en relación con la construcción colectiva del “Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial, Participativo y Federal 2010-2016”. Nuestra participación en la mesa de agricultura familiar del plan permite reflexionar sobre el rol de este sector en la construcción de un modelo nacional de desarrollo rural. Los agricultores familiares constituyen actores productivos que representan un sector en permanente disputa por territorios y con históricas desventajas en el mercado, urgidos de múltiples acciones simultáneas y cuyas demandas necesitan un desarrollo rural integral. Frente al alcance de las transformaciones que ha implicado el modelo de agronegocios, proponemos incorporar la agricultura familiar a un modelo de país, destacando su rol multifuncional en pie de igualdad con los otros actores del sistema agroalimentario, para reducir asimetrías con el sector de agronegocios, reconociendo el fundamental rol del Estado como regulador.
format acceptedVersion
author Feito, María Carolina
author_facet Feito, María Carolina
author_sort Feito, María Carolina
title Agricultura familiar para el desarrollo rural argentino.
title_short Agricultura familiar para el desarrollo rural argentino.
title_full Agricultura familiar para el desarrollo rural argentino.
title_fullStr Agricultura familiar para el desarrollo rural argentino.
title_full_unstemmed Agricultura familiar para el desarrollo rural argentino.
title_sort agricultura familiar para el desarrollo rural argentino.
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
publishDate 2013
url http://www.ava.unam.edu.ar/images/23/pdf/n23a06.pdf
http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/628
work_keys_str_mv AT feitomariacarolina agriculturafamiliarparaeldesarrolloruralargentino
_version_ 1800236025069436928