Un viaje por la (re)construcción del universo conocido. Última parada: utopías literarias del siglo XX
Este trabajo de Tesis no se propone hacer un análisis exhaustivo, diacrónico, de las cadencias del género sino que toma a modo de corpus representativo dos obras de la literatura argentina del siglo XX, a saber; Los siete locos (1929) y Los lanzallamas (1931), novelas en serie de Roberto Arlt (1900-...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/673 |
_version_ | 1824325624181817344 |
---|---|
author | Dumanski, Cristina María (19??- ) |
author2 | Santander, Carmen, Directora (19??- ) |
author_facet | Santander, Carmen, Directora (19??- ) Dumanski, Cristina María (19??- ) |
author_sort | Dumanski, Cristina María (19??- ) |
collection | Repositorio ARGOS |
description | Este trabajo de Tesis no se propone hacer un análisis exhaustivo, diacrónico, de las cadencias del género sino que toma a modo de corpus representativo dos obras de la literatura argentina del siglo XX, a saber; Los siete locos (1929) y Los lanzallamas (1931), novelas en serie de Roberto Arlt (1900- 1984), y Fantomas contra los vampiros
multinacionales (1975) de Julio Cortázar (1914-1984).
El objetivo de todo texto es orientar la práctica de la lectura hacia la conjetura que no es otra cosa que la afirmación tímida acerca de algo, aún sin tener la certeza suficiente; es por ello que lo que se plantea como una hipótesis de lectura o, en términos de Peirce, un pensamiento abductivo no es otra cosa que una operación en la cual la razón funciona como el mapa de un territorio que vendría a ser la realidad. Y de eso se trata. |
format | masterThesis |
id | ir-123456789-673 |
institution | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
language | Spanish |
publishDate | 2016 |
publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva |
record_format | dspace |
spelling | ir-123456789-6732018-10-17T02:24:16Z Un viaje por la (re)construcción del universo conocido. Última parada: utopías literarias del siglo XX Tesis de Maestría presentada para obtener el título de“Magíster en Semiótica Discursiva” Dumanski, Cristina María (19??- ) Santander, Carmen, Directora (19??- ) Literatura argentina Siglo XX Semiótica Utopías literarias Pensamiento abductivo Este trabajo de Tesis no se propone hacer un análisis exhaustivo, diacrónico, de las cadencias del género sino que toma a modo de corpus representativo dos obras de la literatura argentina del siglo XX, a saber; Los siete locos (1929) y Los lanzallamas (1931), novelas en serie de Roberto Arlt (1900- 1984), y Fantomas contra los vampiros multinacionales (1975) de Julio Cortázar (1914-1984). El objetivo de todo texto es orientar la práctica de la lectura hacia la conjetura que no es otra cosa que la afirmación tímida acerca de algo, aún sin tener la certeza suficiente; es por ello que lo que se plantea como una hipótesis de lectura o, en términos de Peirce, un pensamiento abductivo no es otra cosa que una operación en la cual la razón funciona como el mapa de un territorio que vendría a ser la realidad. Y de eso se trata. 2016-11-01 masterThesis tesis de maestría acceptedVersion TM 014 http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/673 spa Tesis de Maestría FHyCS-UNaM Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva (2017). Un viaje por la (re)construcción del universo conocido. Última parada: utopías literarias del siglo XX (Tesis de Maestría) / Tesista Cristina María Dumanski; Directora Carmen Santander. Posadas (Misiones) : Repositorio Institucional Argos. 112 p. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf Application/PDF (text) 1,19 MB (1.257.609 bytes) ARG Posadas (Misiones) Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Maestría en Semiótica Discursiva |
spellingShingle | Literatura argentina Siglo XX Semiótica Utopías literarias Pensamiento abductivo Dumanski, Cristina María (19??- ) Un viaje por la (re)construcción del universo conocido. Última parada: utopías literarias del siglo XX |
title | Un viaje por la (re)construcción del universo conocido. Última parada: utopías literarias del siglo XX |
title_full | Un viaje por la (re)construcción del universo conocido. Última parada: utopías literarias del siglo XX |
title_fullStr | Un viaje por la (re)construcción del universo conocido. Última parada: utopías literarias del siglo XX |
title_full_unstemmed | Un viaje por la (re)construcción del universo conocido. Última parada: utopías literarias del siglo XX |
title_short | Un viaje por la (re)construcción del universo conocido. Última parada: utopías literarias del siglo XX |
title_sort | un viaje por la re construccion del universo conocido ultima parada utopias literarias del siglo xx |
topic | Literatura argentina Siglo XX Semiótica Utopías literarias Pensamiento abductivo |
url | http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/673 |
work_keys_str_mv | AT dumanskicristinamaria19 unviajeporlareconstrucciondeluniversoconocidoultimaparadautopiasliterariasdelsigloxx AT dumanskicristinamaria19 tesisdemaestriapresentadaparaobtenereltitulodemagisterensemioticadiscursiva |