Revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16H302

El proyecto se propuso abordar distintas estrategias narrativas y novelísticas a partir de conceptos relacionados con las investigaciones que los integrantes del equipo están llevando a cabo, tales como realismo, márgenes, hibridez genérica. Habría en la novela contemporánea una suerte de desborde...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: García Saraví, Ma. Mercedes, dir., Repetto, Carolina, Mazal, Osvaldo, Escalada, Ma. Aurelia, Figueredo, Mauro, Cristobo, Nahuel
Format: acceptedVersion
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado 2012
Subjects:
Online Access:http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/88
id ir-123456789-88
record_format dspace
spelling ir-123456789-882018-07-03T20:15:53Z Revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16H302 García Saraví, Ma. Mercedes, dir. Repetto, Carolina Mazal, Osvaldo Escalada, Ma. Aurelia Figueredo, Mauro Cristobo, Nahuel Realidad Autobiografía Representación Sexualidad Márgenes de la escritura Experiencia Género El proyecto se propuso abordar distintas estrategias narrativas y novelísticas a partir de conceptos relacionados con las investigaciones que los integrantes del equipo están llevando a cabo, tales como realismo, márgenes, hibridez genérica. Habría en la novela contemporánea una suerte de desborde, idea que surge a raíz de percibir una disolución del género que viene desde muy antiguo y que sigue activa. El proyecto pretende asimismo delimitar las nociones de real y realidad para volverlos funcionales al trabajo a realizar y a la vez indagar sobre las relaciones entre los mismos y el denso concepto de realismo. Por otro lado se intenta evidenciar las relaciones entre la hibridez y la contaminación con la nombrada disolución. Las problemáticas del realismo en la novela se investigarán a la luz de la escritura y sus nexos con lo referencial. En ella se rastrearán las ascendencias de disolución del género novela, dado que los autores ya trabajan en un marco desbordado, un marco que se instaló hace casi un siglo y ha seguido proliferando en linajes variados hasta el siglo XXI. Se trata trabajar categorías que permitan una permanente revisitación del concepto y por eso mismo, un enriquecimiento de métodos, abordajes y lecturas. Las marginalidades y los márgenes son conceptos muy presentes en las investigaciones individuales de los participantes de este proyecto (de la marginalidad social presente en las historias narradas al margen físico de los libros como espacio significante.) El margen es un anclaje concreto desde el cual poner en acto el punto de partida. Por tal motivo se intentarán definiciones puntuales para los recorridos y los trabajos de cada uno, que luego podrán relacionarse en artefactos teórico-críticos productivos. 2012-03-30 acceptedVersion documento de trabajo report F-003 http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/88 spa Informes Finales 16H http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf ARG 2010-01-01 / 2011-12-31 Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
institution Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
collection Repositorio ARGOS
language Spanish
topic Realidad
Autobiografía
Representación
Sexualidad
Márgenes de la escritura
Experiencia
Género
spellingShingle Realidad
Autobiografía
Representación
Sexualidad
Márgenes de la escritura
Experiencia
Género
García Saraví, Ma. Mercedes, dir.
Repetto, Carolina
Mazal, Osvaldo
Escalada, Ma. Aurelia
Figueredo, Mauro
Cristobo, Nahuel
Revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16H302
description El proyecto se propuso abordar distintas estrategias narrativas y novelísticas a partir de conceptos relacionados con las investigaciones que los integrantes del equipo están llevando a cabo, tales como realismo, márgenes, hibridez genérica. Habría en la novela contemporánea una suerte de desborde, idea que surge a raíz de percibir una disolución del género que viene desde muy antiguo y que sigue activa. El proyecto pretende asimismo delimitar las nociones de real y realidad para volverlos funcionales al trabajo a realizar y a la vez indagar sobre las relaciones entre los mismos y el denso concepto de realismo. Por otro lado se intenta evidenciar las relaciones entre la hibridez y la contaminación con la nombrada disolución. Las problemáticas del realismo en la novela se investigarán a la luz de la escritura y sus nexos con lo referencial. En ella se rastrearán las ascendencias de disolución del género novela, dado que los autores ya trabajan en un marco desbordado, un marco que se instaló hace casi un siglo y ha seguido proliferando en linajes variados hasta el siglo XXI. Se trata trabajar categorías que permitan una permanente revisitación del concepto y por eso mismo, un enriquecimiento de métodos, abordajes y lecturas. Las marginalidades y los márgenes son conceptos muy presentes en las investigaciones individuales de los participantes de este proyecto (de la marginalidad social presente en las historias narradas al margen físico de los libros como espacio significante.) El margen es un anclaje concreto desde el cual poner en acto el punto de partida. Por tal motivo se intentarán definiciones puntuales para los recorridos y los trabajos de cada uno, que luego podrán relacionarse en artefactos teórico-críticos productivos.
format acceptedVersion
author García Saraví, Ma. Mercedes, dir.
Repetto, Carolina
Mazal, Osvaldo
Escalada, Ma. Aurelia
Figueredo, Mauro
Cristobo, Nahuel
author_facet García Saraví, Ma. Mercedes, dir.
Repetto, Carolina
Mazal, Osvaldo
Escalada, Ma. Aurelia
Figueredo, Mauro
Cristobo, Nahuel
author_sort García Saraví, Ma. Mercedes, dir.
title Revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16H302
title_short Revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16H302
title_full Revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16H302
title_fullStr Revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16H302
title_full_unstemmed Revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16H302
title_sort revisitaciones, huidas y desbordes en la novela argentina contemporánea. 16h302
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publishDate 2012
url http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/88
work_keys_str_mv AT garciasaravimamercedesdir revisitacioneshuidasydesbordesenlanovelaargentinacontemporanea16h302
AT repettocarolina revisitacioneshuidasydesbordesenlanovelaargentinacontemporanea16h302
AT mazalosvaldo revisitacioneshuidasydesbordesenlanovelaargentinacontemporanea16h302
AT escaladamaaurelia revisitacioneshuidasydesbordesenlanovelaargentinacontemporanea16h302
AT figueredomauro revisitacioneshuidasydesbordesenlanovelaargentinacontemporanea16h302
AT cristobonahuel revisitacioneshuidasydesbordesenlanovelaargentinacontemporanea16h302
_version_ 1800235916444303360