Lecturas intersticiales: cultura – traducciones identidades. 16H300

1. Actividades preparatorias de análisis y discusión de aspectos teóricos y metodológicos. 2. Revisión de bibliografía literaria, teórica y crítica. 3. Elaboración de constelaciones temáticas centrales y periféricas conectadas a las primeras. 4. Determinación de estrategias y procedimientos construc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Santander, Carmen de las Mercedes, Tarelli, María Victoria
Other Authors: Agaliotis, Alejandra Patrocinia
Format: info:eu-repo/semantics/workingPaper
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado 2013
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/1470
_version_ 1824326374280658944
author Santander, Carmen de las Mercedes
Tarelli, María Victoria
author2 Agaliotis, Alejandra Patrocinia
author_facet Agaliotis, Alejandra Patrocinia
Santander, Carmen de las Mercedes
Tarelli, María Victoria
author_sort Santander, Carmen de las Mercedes
collection Repositorio RIDUNaM
description 1. Actividades preparatorias de análisis y discusión de aspectos teóricos y metodológicos. 2. Revisión de bibliografía literaria, teórica y crítica. 3. Elaboración de constelaciones temáticas centrales y periféricas conectadas a las primeras. 4. Determinación de estrategias y procedimientos constructivos para el abordaje de las mismas. 5. Delimitación del corpus según la línea de trabajo de cada investigador. 6. Recopilación, análisis e interpretación de informaciones referidas a las diferentes cuestiones a abordar. 7. Elaboración de informe de avance. Las actividades señaladas en el cronograma precedente refieren a acciones y tarea s desplegadas en torno a la lectura y comentario como base para armar una constelación de autores y textos referentes a los fines de ser socializados en mayor o menor medida al interior del grupo y de acuerdo a los intereses particulares de los integrantes. En estos pasos iniciales del proyecto, se pretendió diseñar un marco conceptual común a los investigadores, fundado en lecturas sostenidas de fuentes teóricas, materiales críticos y textos literarios y de otros discursos sociales, y una propuesta de estrategias metodológicas para el abordaje y desarrollo conceptual, y la configuración del corpus de textos desde una perspectiva semiótica.
format info:eu-repo/semantics/workingPaper
id ir-20.500.12219-1470
institution Universidad Nacional de Misiones
language Spanish
publishDate 2013
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-14702023-02-06T13:19:57Z Lecturas intersticiales: cultura – traducciones identidades. 16H300 Santander, Carmen de las Mercedes Tarelli, María Victoria Agaliotis, Alejandra Patrocinia Magriñá, María Florencia Lombardi, Lisandro Cristaldo, Paula Andrea Morínigo, Delia Semiótica Proceso de comunicación Cultura 1. Actividades preparatorias de análisis y discusión de aspectos teóricos y metodológicos. 2. Revisión de bibliografía literaria, teórica y crítica. 3. Elaboración de constelaciones temáticas centrales y periféricas conectadas a las primeras. 4. Determinación de estrategias y procedimientos constructivos para el abordaje de las mismas. 5. Delimitación del corpus según la línea de trabajo de cada investigador. 6. Recopilación, análisis e interpretación de informaciones referidas a las diferentes cuestiones a abordar. 7. Elaboración de informe de avance. Las actividades señaladas en el cronograma precedente refieren a acciones y tarea s desplegadas en torno a la lectura y comentario como base para armar una constelación de autores y textos referentes a los fines de ser socializados en mayor o menor medida al interior del grupo y de acuerdo a los intereses particulares de los integrantes. En estos pasos iniciales del proyecto, se pretendió diseñar un marco conceptual común a los investigadores, fundado en lecturas sostenidas de fuentes teóricas, materiales críticos y textos literarios y de otros discursos sociales, y una propuesta de estrategias metodológicas para el abordaje y desarrollo conceptual, y la configuración del corpus de textos desde una perspectiva semiótica. Fil: Santander, Carmen de las Mercedes. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. Fil: Tarelli, María Victoria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. 2013-12-09 info:eu-repo/semantics/workingPaper info:ar-repo/semantics/documento de trabajo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/1470 spa Informes de Avance http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
spellingShingle Semiótica
Proceso de comunicación
Cultura
Santander, Carmen de las Mercedes
Tarelli, María Victoria
Lecturas intersticiales: cultura – traducciones identidades. 16H300
title Lecturas intersticiales: cultura – traducciones identidades. 16H300
title_full Lecturas intersticiales: cultura – traducciones identidades. 16H300
title_fullStr Lecturas intersticiales: cultura – traducciones identidades. 16H300
title_full_unstemmed Lecturas intersticiales: cultura – traducciones identidades. 16H300
title_short Lecturas intersticiales: cultura – traducciones identidades. 16H300
title_sort lecturas intersticiales cultura traducciones identidades 16h300
topic Semiótica
Proceso de comunicación
Cultura
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1470
work_keys_str_mv AT santandercarmendelasmercedes lecturasintersticialesculturatraduccionesidentidades16h300
AT tarellimariavictoria lecturasintersticialesculturatraduccionesidentidades16h300