O terror e a dádiva

Fil: Milstein, Diana. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Milstein, Diana
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social 2008
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/1629
http://www.ava.unam.edu.ar/images/13/pdf/ava13_10_milstein.pdf
_version_ 1824327000137924608
author Milstein, Diana
author_facet Milstein, Diana
author_sort Milstein, Diana
collection Repositorio RIDUNaM
description Fil: Milstein, Diana. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/article
id ir-20.500.12219-1629
institution Universidad Nacional de Misiones
language Spanish
publishDate 2008
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-16292023-02-06T13:41:55Z O terror e a dádiva Milstein, Diana Enfermedades epidémicas SIDA Brasilia Antropología del terror Fil: Milstein, Diana. Universidad Nacional de Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. La frase del epígrafe, nos introduce en una de las cuestiones centrales que trata el libro “O terror e a dádiva”: el modo en que la violencia estructural predispone al cuerpo humano a diversas formas de vulnerabilidad patogénica que crean las condiciones para que se desarrollen enfermedades epidémicas como el Sida y se propaguen otras peores, como el estado de pánico, que conduce al terror. A partir de un estudio etnográfico realizado durante los años 1998 y 1999 en la Fraternidad (Nombre ficticio utilizado por el autor) -una institución situada en la periferia de la ciudad de Brasilia, donde llegaron a vivir hasta aproximadamente doscientas personas entre adultos y niños portadores y enfermos de HIV y en el hospital donde se asistía a los enfermos, el autor nos presenta la experiencia social del sufrimiento, del dolor y del terror que suscita la enfermedad y nos propone aprehender, en y a través de ella, rasgos cardinales de la sociabilidad contemporánea. 2008-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/1629 http://www.ava.unam.edu.ar/images/13/pdf/ava13_10_milstein.pdf spa application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado de Antropología Social Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social (Diciembre 2008). Avá, Revista de Antropología. Posadas : Programa de Postgrado en Antropología Social. (13). pp. 182-184. Disponible en: http://www.ava.unam.edu.ar/index.php
spellingShingle Enfermedades epidémicas
SIDA
Brasilia
Antropología del terror
Milstein, Diana
O terror e a dádiva
title O terror e a dádiva
title_full O terror e a dádiva
title_fullStr O terror e a dádiva
title_full_unstemmed O terror e a dádiva
title_short O terror e a dádiva
title_sort o terror e a dadiva
topic Enfermedades epidémicas
SIDA
Brasilia
Antropología del terror
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/1629
http://www.ava.unam.edu.ar/images/13/pdf/ava13_10_milstein.pdf
work_keys_str_mv AT milsteindiana oterroreadadiva