Tareferos : vida y trabajo en los yerbales

Fil: Gortari, Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Gortari, Javier, Re, Daniel Alberto, Roa, María Luz
Format: info:eu-repo/semantics/book
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM). 2017
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/2553
id ir-20.500.12219-2553
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-25532022-03-18T19:48:16Z Tareferos : vida y trabajo en los yerbales Gortari, Javier Re, Daniel Alberto Roa, María Luz Condiciones de Trabajo Yerba Mate Tareferos Precariedad Características Etnográficas Fil: Gortari, Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Re, Daniel Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Roa, María Luz. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. El presente libro recopila distintos trabajos de investigación sobre la producción de yerba mate en la provincia de Misiones. Algunos son resultados de tesis de grado, de posgrado e incluso trabajos de posdoctorado; en todos los casos nos proponen un acercamiento actual a la realidad social, cultural y productiva del sector. Dividido en cuatro partes según la temática y características, en primer término, el lector podrá interiorizarse sobre los orígenes de la actividad y la conformación histórica del mercado de trabajo yerbatero. En segundo lugar, realizados a partir de fuentes estadísticas, como el Primer Relevamiento Provincial de Tareferos de la Provincia de Misiones1 y los datos provistos por una encuesta realizada por la Universidad de Buenos Aires, se presentan trabajos que buscan explicar y dar cuenta de las condiciones de vida y trabajo de los tareferos en distintos lugares de la provincia. En una tercera sección, los capítulos abordan temas que van desde la precariedad, pasando por las características del contratismo, hasta el trabajo infantil en el sector yerbatero. Finalmente, se presenta un capitulo con características etnográficas, donde el lector podrá adentrarse en la subjetividad del mundo del tarefero. En síntesis confluyen los trabajos de jóvenes investigadores, algunos formados en la Universidad de Buenos Aires y otros en el clima cotidiano de investigación en la Universidad Nacional de Misiones y sus grupos históricos, que continúan con una herencia de excelentes pioneros de las ciencias sociales provinciales, de los cuales se han nutrido en un estilo de trabajo que enhebra teoría y empiria. Un modelo de investigación académica que se desarrolla sin pausas en la provincia y que se consolidó desde la vuelta a la democracia. El alto nivel alcanzado fue posible gracias al fundamental apoyo del Estado, que permitió enfocar los mejores recursos a los sectores más marginados de la sociedad, con lo cual se desarrolló un capital humano capaz de reforzar los rasgos de reciprocidad, cooperación comunitaria e intercambios solidarios. Así, Tareferos… constituye un aporte a las políticas públicas orientadas a un desarrollo local equitativo y democrático, resultado del vínculo entre la Universidad y la comunidad. En otras palabras, contribuye a rescatar aspectos fundamentales para asentar una política de desarrollo al enfatizar en aquellos actores sobre los que el Estado debe desarrollar acciones que los integren y disminuyan los altos niveles de pobreza y marginación existentes. 2017-06-12 info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/2553 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Application/PDF application/pdf 5 MB ARG Posadas (Misiones) 2016-2017 Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM).
institution Universidad Nacional de Misiones
collection Repositorio RIDUNaM
language Spanish
topic Condiciones de Trabajo
Yerba Mate
Tareferos
Precariedad
Características Etnográficas
spellingShingle Condiciones de Trabajo
Yerba Mate
Tareferos
Precariedad
Características Etnográficas
Gortari, Javier
Re, Daniel Alberto
Roa, María Luz
Tareferos : vida y trabajo en los yerbales
description Fil: Gortari, Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/book
author Gortari, Javier
Re, Daniel Alberto
Roa, María Luz
author_facet Gortari, Javier
Re, Daniel Alberto
Roa, María Luz
author_sort Gortari, Javier
title Tareferos : vida y trabajo en los yerbales
title_short Tareferos : vida y trabajo en los yerbales
title_full Tareferos : vida y trabajo en los yerbales
title_fullStr Tareferos : vida y trabajo en los yerbales
title_full_unstemmed Tareferos : vida y trabajo en los yerbales
title_sort tareferos : vida y trabajo en los yerbales
publisher Universidad Nacional de Misiones. Editorial Universitaria (EdUNaM).
publishDate 2017
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/2553
work_keys_str_mv AT gortarijavier tareferosvidaytrabajoenlosyerbales
AT redanielalberto tareferosvidaytrabajoenlosyerbales
AT roamarialuz tareferosvidaytrabajoenlosyerbales
_version_ 1800236421582159872