Estudio de la situación socio-laboral de migrantes colombianos y venezolanos en Misiones, Argentina
Fil: Montiel Sandra Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Language: | Spanish |
Published: |
Fundación Universidad Empresa de Valencia
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12219/3891 |
_version_ | 1824326063929425920 |
---|---|
author | Congreso Internacional de Trabajo Social. Congreso de Facultades y Escuelas de Trabajo Social : Trabajo Social en la Era Digital: Ética y Cuidados (4: 13: 14-16 de julio de 2021: Valencia) Montiel, Sandra Liliana del Carmen |
author_facet | Congreso Internacional de Trabajo Social. Congreso de Facultades y Escuelas de Trabajo Social : Trabajo Social en la Era Digital: Ética y Cuidados (4: 13: 14-16 de julio de 2021: Valencia) Montiel, Sandra Liliana del Carmen |
author_sort | Congreso Internacional de Trabajo Social. Congreso de Facultades y Escuelas de Trabajo Social : Trabajo Social en la Era Digital: Ética y Cuidados (4: 13: 14-16 de julio de 2021: Valencia) |
collection | Repositorio RIDUNaM |
description | Fil: Montiel Sandra Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
format | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
id | ir-20.500.12219-3891 |
institution | Universidad Nacional de Misiones |
language | Spanish |
publishDate | 2021 |
publisher | Fundación Universidad Empresa de Valencia |
record_format | dspace |
spelling | ir-20.500.12219-38912023-02-06T18:38:34Z Estudio de la situación socio-laboral de migrantes colombianos y venezolanos en Misiones, Argentina Congreso Internacional de Trabajo Social. Congreso de Facultades y Escuelas de Trabajo Social : Trabajo Social en la Era Digital: Ética y Cuidados (4: 13: 14-16 de julio de 2021: Valencia) Montiel, Sandra Liliana del Carmen Socio-laboral Migrantes colombianos Migrantes venezolanos Misiones, Argentina Fil: Montiel Sandra Liliana del Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Este trabajo forma parte de una investigación en desarrollo en la actualidad sobre migrantes colombianos y venezolanos en la provincia de Misiones en Argentina. Es un estudio descriptivo orientado a caracterizar las trayectorias migratorias, educativas, laborales, aspectos demográficos, acceso a servicios públicos, situaciones de discriminación y las representaciones sociales sobre estos procesos. Los migrantes colombianos presentan bajo nivel educativo, escasos ingresos e inserción laboral en oficios de carpintería, venta de muebles y préstamos en efectivo. En general, sus trayectorias migratorias están relacionadas a la presencia de familiares en la ciudad, o de personas de su ciudad de origen. Los migrantes venezolanos radicados desde el año 2017 han llegado solos, en pareja o con su grupo familiar. Presentan perfiles de altos niveles de instrucción, cuentan con una formación universitaria de grado y posgrado. En la mayoría de los casos trabajan en oficios y actividades no vinculadas a su formación académica y profesional, en servicios, ventas, empleo doméstico y economía informal. Caben destacar diferencias significativas en términos de imaginarios sociales y acciones legales en relación a estos migrantes. Los migrantes colombianos son mirados con desconfianza y temor ante el estigma siempre vigente de la relación de su país con el narcotráfico; y han vivenciado situaciones discriminatorias y de persecución de las autoridades policiales. Mientras que, los migrantes venezolanos tienen facilidades legales de residencia, una mejor inserción laboral por sus perfiles educativos, y la mirada social de apoyo social ante la crítica situación de su país. La situación económica y social de ambos grupos se ha visto absolutamente impactada ante la pandemia Covid-19, agravando su vulnerabilidad e inestabilidad de ingresos. La intervención profesional del Trabajo Social con migrantes se desarrolla en los servicios públicos y en ONG ́s y constituyen practicas novedosas en la región. 2021-07-15 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/3891 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://adeit-estaticos.econgres.es/2020-CIFETS/libro_abstracts.pdf info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Fundación Universidad Empresa de Valencia |
spellingShingle | Socio-laboral Migrantes colombianos Migrantes venezolanos Misiones, Argentina Congreso Internacional de Trabajo Social. Congreso de Facultades y Escuelas de Trabajo Social : Trabajo Social en la Era Digital: Ética y Cuidados (4: 13: 14-16 de julio de 2021: Valencia) Montiel, Sandra Liliana del Carmen Estudio de la situación socio-laboral de migrantes colombianos y venezolanos en Misiones, Argentina |
title | Estudio de la situación socio-laboral de migrantes colombianos y venezolanos en Misiones, Argentina |
title_full | Estudio de la situación socio-laboral de migrantes colombianos y venezolanos en Misiones, Argentina |
title_fullStr | Estudio de la situación socio-laboral de migrantes colombianos y venezolanos en Misiones, Argentina |
title_full_unstemmed | Estudio de la situación socio-laboral de migrantes colombianos y venezolanos en Misiones, Argentina |
title_short | Estudio de la situación socio-laboral de migrantes colombianos y venezolanos en Misiones, Argentina |
title_sort | estudio de la situacion socio laboral de migrantes colombianos y venezolanos en misiones argentina |
topic | Socio-laboral Migrantes colombianos Migrantes venezolanos Misiones, Argentina |
url | https://hdl.handle.net/20.500.12219/3891 |
work_keys_str_mv | AT congresointernacionaldetrabajosocialcongresodefacultadesyescuelasdetrabajosocialtrabajosocialenlaeradigitaleticaycuidados4131416dejuliode2021valencia estudiodelasituacionsociolaboraldemigrantescolombianosyvenezolanosenmisionesargentina AT montielsandralilianadelcarmen estudiodelasituacionsociolaboraldemigrantescolombianosyvenezolanosenmisionesargentina |