Las 2000 hectáreas : tierra, trabajo, vida. Puerto Iguazú, Misiones

Fil: De Lima, Priscilla Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: De Lima, Priscilla Gabriela
Format: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Language:Spanish
Published: Instituto Nacional de Medicina Tropical 2017
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/4056
_version_ 1824326956001263616
author De Lima, Priscilla Gabriela
author_facet De Lima, Priscilla Gabriela
author_sort De Lima, Priscilla Gabriela
collection Repositorio RIDUNaM
description Fil: De Lima, Priscilla Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/conferenceObject
id ir-20.500.12219-4056
institution Universidad Nacional de Misiones
language Spanish
publishDate 2017
publisher Instituto Nacional de Medicina Tropical
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-40562023-02-06T16:55:07Z Las 2000 hectáreas : tierra, trabajo, vida. Puerto Iguazú, Misiones De Lima, Priscilla Gabriela Puerto Iguazú, Misiones Vida Trabajo Fil: De Lima, Priscilla Gabriela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. La primera aproximación que realice al territorio denominado 2000 hectáreas en Puerto Iguazú Misiones, fue a fines del año 2013 en el marco de un proyecto de Investigación sobre medioambiente en el cual realizaba relevamientos con herramientas cuantitativas. El trabajo de campo en ese periodo (cinco días en el mes de noviembre del año 2013 y siete en el mes de enero del año 2014) posibilitó el conocimiento de algunas tensiones que se suscitan en dicho espacio respecto a los derechos por la tierra. A partir de esa experiencia inicial en el año 2015 conformó el equipo de investigación aplicada Organizaciones Agrarias y Cooperativas: transformaciones en el trabajo, producción y acceso a la tierra en Misiones. Y mis intereses por estos temas fueron retomados en mi formación como estudiante de la Lic. en Antropología. Actualmente sigo problematizando la cuestión en el marco del equipo investigación “Estrategias Asociativas, Políticas Públicas y Desarrollo Rural en la provincia de Misiones” como becaria auxiliar en investigación por la UNaM y como tesista. En este trabajo me propongo exponer los objetivos del proyecto de investigación para la tesis, instancia final para obtener el grado en Antropología Social y diversas dimensiones relacionadas a los avances que atraviesan las dimensiones de condiciones de vida y tierra en las popularmente conocidas como “las 2000”. En las 2000 hectáreas predominan las actividades económicas basadas en la agricultura familiar. Además el predominio de relaciones de reciprocidad entre familias (emparentadas consanguínea y/o políticamente) para la realización de dichas tareas. Así las relaciones entre grupos familiares que producen sólo para autoconsumo y aquellos que lo hacen además para vender, suelen ser conflictivas debido a que se realizan diversos acuerdos entre familias, siendo éstas objeto de ciertas disputas. En tanto que, con la población de migrantes urbanos quienes no tienen pasado rural y ven en las 2000 un pedazo de tierra para vivir, aunque algunos de ellos se esfuercen por cultivar se produce un choque identitario tajante, como si más que aprender a cultivar, a los recién llegados urbanos se les exigiera aprender a vivir de otra manera, con otros hábitos. Entiendo que la identidad en este territorio y más que nada para productores y agricultores no tiene que ver sólo con las prácticas económicas cuando se trata de los migrantes urbanos, no sé cómo desarrollar mejor este aspecto de la identidad, en todo caso es lo que pretendo investigar. También están las personas de la tercera edad que ya no cultivan pero se autodenominan colonos o productores y quienes en su mayoría no aceptan a los recién llegados aunque estos como dije antes se esfuercen por cultivar. 2017-10-30 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4056 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 50.12 KB Instituto Nacional de Medicina Tropical
spellingShingle Puerto Iguazú, Misiones
Vida
Trabajo
De Lima, Priscilla Gabriela
Las 2000 hectáreas : tierra, trabajo, vida. Puerto Iguazú, Misiones
title Las 2000 hectáreas : tierra, trabajo, vida. Puerto Iguazú, Misiones
title_full Las 2000 hectáreas : tierra, trabajo, vida. Puerto Iguazú, Misiones
title_fullStr Las 2000 hectáreas : tierra, trabajo, vida. Puerto Iguazú, Misiones
title_full_unstemmed Las 2000 hectáreas : tierra, trabajo, vida. Puerto Iguazú, Misiones
title_short Las 2000 hectáreas : tierra, trabajo, vida. Puerto Iguazú, Misiones
title_sort las 2000 hectareas tierra trabajo vida puerto iguazu misiones
topic Puerto Iguazú, Misiones
Vida
Trabajo
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4056
work_keys_str_mv AT delimapriscillagabriela las2000hectareastierratrabajovidapuertoiguazumisiones