La trama social que posibilita la recurrencia del incesto en el Alto Paraná. Estudio de casos en la ciudad de Eldorado (Misiones, Argentina)

Fil: Turcatto, Iracilda Gloria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Turcatto, Iracilda Gloria
Other Authors: Schiavoni, Lidia del Carmen
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social. Maestría en Antropología Social 2010
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/5161
_version_ 1824327032146755584
author Turcatto, Iracilda Gloria
author2 Schiavoni, Lidia del Carmen
author_facet Schiavoni, Lidia del Carmen
Turcatto, Iracilda Gloria
author_sort Turcatto, Iracilda Gloria
collection Repositorio RIDUNaM
description Fil: Turcatto, Iracilda Gloria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/masterThesis
id ir-20.500.12219-5161
institution Universidad Nacional de Misiones
language Spanish
publishDate 2010
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social. Maestría en Antropología Social
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-51612023-12-29T12:57:36Z La trama social que posibilita la recurrencia del incesto en el Alto Paraná. Estudio de casos en la ciudad de Eldorado (Misiones, Argentina) Turcatto, Iracilda Gloria Schiavoni, Lidia del Carmen Alto Paraná Incesto Violencia Eldorado (Misiones) Fil: Turcatto, Iracilda Gloria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Posgrado. Programa de Posgrado en Antropología Social; Argentina. La violencia entendida como un fenómeno social, nos llevó a investigar lo cotidiano de las familias y sus relaciones. El objetivo de esta investigación ha sido comprender la trama social que permite la recurrencia del incesto hacia niñas y niños a partir de tres dimensiones relevantes: social, cultural y de género. Se trata del abordaje de la violencia familiar en un contexto de pobreza, en un barrio sub-urbano de Eldorado, Misiones (Argentina). Por el desarrollo de actividades de promoción social en el Barrio Roulet (Eldorado) compartimos durante dos años reuniones comunitarias, acciones en la escuela, también con grupos de apoyo barrial donde las personas cuentan sus experiencias de violencia cotidiana (estructural, familiar, institucional, etc.). Participamos además de los encuentros provinciales de las Mujeres de la Tierra Colorada (2008 a 2010) que nos permitieron percibir la trama de la violencia en distintas localidades (Puerto Iguazú, Posadas, Montecarlo, Oberá, Puerto Piray y Eldorado); las experiencias contadas allí por mujeres revelaron la recurrencia de violencia no solo hacia las mujeres sino también hacia los niños y niñas. Por ello elegimos como área de investigación el Barrio Roulet debido a la gran incidencia de situaciones de violencia padecidas por mujeres y niños. La bibliografía disponible sobre el tema posibilitó reconocer perspectivas de diversos campos disciplinares desde los cuales se ha abordado esta temática: Antropología, Sociología, Derecho, y Psicología, cada uno de ellos aportando elementos indispensables para encarar esta investigación y pensar en la construcción de estrategias de intervención. Nuestro interés en la temática de la violencia familiar se centró en el problema de las relaciones incestuosas entre padres e hijas. El contacto con dos historias dramáticas ocurridas en el barrio, definieron la orientación de nuestra investigación. Desde el inicio, adoptamos una perspectiva antropológica, tratando de reconstruir la trama de la violencia en la cotidianeidad de las familias. Esto abordaje nos llevó a visualizar esta espantosa realidad que sigue ignorada por los organismos estatales, y más precisamente debidamente encubierta bajo una serie de estrategias de ocultamiento. El “olvido” se presenta como una solución frente a la vulnerabilidad de niños y niñas. Ya no son suficientes las medidas de urgencia que solo actúan cuando hay un hecho de violencia, sino que se trata de generar políticas públicas serias para su prevención. Aprender a trabajar conjuntamente, en forma de red, tejiendo relaciones a través de acciones articuladas para optimizar los recursos y consolidar los acuerdos. El presente informe da cuenta de la investigación realizada, además de la introducción consta de tres capítulos: en el primero, describimos el contexto de vida de las protagonistas de las historias, Marta y Justina. En el segundo, presentamos sus historias analizadas desde un enfoque antropológico destacando la incidencia del encuadre familiar. Y en el tercero, situamos la problemática de la violencia, particularmente del incesto, en cuanto a la magnitud, el marco legal, las modalidades de atención y las posibles estrategias de prevención. A modo de conclusiones, las reflexiones finales. 2010-12-04 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/5161 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 1394 KB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación. Programa de Posgrado en Antropología Social. Maestría en Antropología Social
spellingShingle Alto Paraná
Incesto
Violencia
Eldorado (Misiones)
Turcatto, Iracilda Gloria
La trama social que posibilita la recurrencia del incesto en el Alto Paraná. Estudio de casos en la ciudad de Eldorado (Misiones, Argentina)
title La trama social que posibilita la recurrencia del incesto en el Alto Paraná. Estudio de casos en la ciudad de Eldorado (Misiones, Argentina)
title_full La trama social que posibilita la recurrencia del incesto en el Alto Paraná. Estudio de casos en la ciudad de Eldorado (Misiones, Argentina)
title_fullStr La trama social que posibilita la recurrencia del incesto en el Alto Paraná. Estudio de casos en la ciudad de Eldorado (Misiones, Argentina)
title_full_unstemmed La trama social que posibilita la recurrencia del incesto en el Alto Paraná. Estudio de casos en la ciudad de Eldorado (Misiones, Argentina)
title_short La trama social que posibilita la recurrencia del incesto en el Alto Paraná. Estudio de casos en la ciudad de Eldorado (Misiones, Argentina)
title_sort la trama social que posibilita la recurrencia del incesto en el alto parana estudio de casos en la ciudad de eldorado misiones argentina
topic Alto Paraná
Incesto
Violencia
Eldorado (Misiones)
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5161
work_keys_str_mv AT turcattoiracildagloria latramasocialqueposibilitalarecurrenciadelincestoenelaltoparanaestudiodecasosenlaciudaddeeldoradomisionesargentina