Las políticas sociales de familia en la provincia de Misiones. Diagnóstico de la situación provincial en el período 1985–2005. 16H230
Fil: Ferrero, Griselda Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/report |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12219/999 |
_version_ | 1824326685614407680 |
---|---|
author | Ferrero, Griselda Carmen |
author2 | Cazzaniga, Hernán Augusto |
author_facet | Cazzaniga, Hernán Augusto Ferrero, Griselda Carmen |
author_sort | Ferrero, Griselda Carmen |
collection | Repositorio RIDUNaM |
description | Fil: Ferrero, Griselda Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
format | info:eu-repo/semantics/report |
id | ir-20.500.12219-999 |
institution | Universidad Nacional de Misiones |
language | Spanish |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
record_format | dspace |
spelling | ir-20.500.12219-9992023-02-06T12:27:45Z Las políticas sociales de familia en la provincia de Misiones. Diagnóstico de la situación provincial en el período 1985–2005. 16H230 Ferrero, Griselda Carmen Cazzaniga, Hernán Augusto Chemez, Silvia Analía Oliveira, Adriana Mabel Acosta, Cristina Rita Beatriz Valdez Gil Navarro, María Emilia Política social Familia Estado Fil: Ferrero, Griselda Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. El problema a estudiar desde este proyecto de investigación tuvo que ver con la existencia de Políticas Sociales dirigidas a la familia puestas o no en marcha en la provincia de Misiones en las últimas dos décadas, lo que incluyó considerar por un lado los organismos responsables de las mismas y por el otro a quienes iban dirigidas. El interrogante sobre el cual se instaló el planteo era: ¿existieron en o para Misiones políticas sociales que contemplaran a la familia como objeto de su accionar? Para ello fue necesario efectuar un encuadre teórico al respecto, el que se relacionó con los procesos históricos, sociales y políticos atravesados por la región. Se tuvo en cuenta que la conformación de los núcleos familiares en la provincia de Misiones tiene que ver con un proceso de ocupación territorial que incluyó corrientes migratorias extranjeras que darían a la provincia un panorama especial, reconciéndose en ella lo que dio en llamarse la formación de un “verdadero crisol de razas”3. Este proceso se inicia en la existencia de los grupos guaraníes4, ocupantes legítimos de la tierra hasta que dicho sistema cultural se vio interrumpido en el siglo XVI con la penetración colonial europea. Se produce la primera modificación en las formas de vida social con la instauración de las Misiones Jesuíticas, las que conformaban un sistema social, económico y político en sí mismas. Tomando los datos editados por el SIEMPRO en 1998 5 se pueden distinguir tres momentos o etapas en la sucesión de corrientes migratorias en Misiones: una primera llamada de Colonización 6, donde la responsabilidad estaba centrada en la esfera oficial. En la misma la finalidad política era proteger las fronteras a través del aumento de población por lo cual se estimuló la inmigración de colonos a quienes se les adjudicaba tierras mensuradas. Estos colonos extranjeros iniciaron una economía de subsistencia basada en el uso de mano de obra familiar. Durante este período se asentaron una gran cantidad de productores – pequeños y medianos – que dieron origen a una figura característica en la estructura agraria misionera: la pequeña explotación familiar. 2014-06-03 info:eu-repo/semantics/report info:ar-repo/semantics/informe técnico info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/999 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
spellingShingle | Política social Familia Estado Ferrero, Griselda Carmen Las políticas sociales de familia en la provincia de Misiones. Diagnóstico de la situación provincial en el período 1985–2005. 16H230 |
title | Las políticas sociales de familia en la provincia de Misiones. Diagnóstico de la situación provincial en el período 1985–2005. 16H230 |
title_full | Las políticas sociales de familia en la provincia de Misiones. Diagnóstico de la situación provincial en el período 1985–2005. 16H230 |
title_fullStr | Las políticas sociales de familia en la provincia de Misiones. Diagnóstico de la situación provincial en el período 1985–2005. 16H230 |
title_full_unstemmed | Las políticas sociales de familia en la provincia de Misiones. Diagnóstico de la situación provincial en el período 1985–2005. 16H230 |
title_short | Las políticas sociales de familia en la provincia de Misiones. Diagnóstico de la situación provincial en el período 1985–2005. 16H230 |
title_sort | las politicas sociales de familia en la provincia de misiones diagnostico de la situacion provincial en el periodo 1985 2005 16h230 |
topic | Política social Familia Estado |
url | https://hdl.handle.net/20.500.12219/999 |
work_keys_str_mv | AT ferrerogriseldacarmen laspoliticassocialesdefamiliaenlaprovinciademisionesdiagnosticodelasituacionprovincialenelperiodo1985200516h230 |