La Gramática en fronteras (inter)disciplinares. Del metadiscurso a los abordajes semióticos. 16H294
Lecturas intersticiales: cultura – traducciones identidades. 16H300
Los Microcréditos en la vida cotidiana de las mujeres. Una mirada desde el Trabajo Social. 16H320
El libro didáctico como material para la enseñanza del portugués LE. Perspectivas políticas: industria editorial y trabajo simbólico. Informes Finales 16H268
Las buenas prácticas de enseñanza que apoyan el ingreso y la permanencia de los estudiantes en los profesorados de la FHyCS – UNaM. 16H330
Producción de materiales didácticos en portugués: enfoque interdisciplinario. 16H368
Reforma Educativa en Misiones: organización curricular y prácticas de enseñanza en el campo de las Ciencias Económicas en el Trayecto Profesional de E. 16H375
Autores Territoriales. Segunda Etapa. 16H284
Representaciones y prácticas, entre demandantes y gestores, en torno a los programas de transferencia de ingresos. 16H333
Adamo Luchessi. La región a través de las memorias de un explorador y descubiertero (siglo XIX y XX). 16H339
Antropología de las relaciones transnacionales en las regiones de frontera. Hegemonía y resistencia en el Sistema Mundo (2010/2012) “HANUIN VIII”.. 16H312
Las representaciones sociales de los alumnos cursantes del Taller II Aproximación a los ámbitos de Actuación Profesional respecto de las prácticas profesionales del Trabajo Social. 16H322
Evaluación de riesgo sobre la salud humana frente a la exposicion ocupacional a químicos de uso agrario en el Soberbio, Misiones. 16H332
Conflictos y debates acerca del origen de la Universidad Nacional de Misiones. Parte II (1973 – 1975). 16H338
Análisis de las políticas de manejo participativo de gestión de Áreas Naturales Protegidas. Los casos de los Parques Nacionales Iguazú e Islas de Santa Fe. 16H359
Producción de materiales teórico-didácticos en portugués: enfoque interdisciplinario.16H286
Comunicación y ciudad. La producción social de la seguridad en Posadas, Misiones. 16H303
Misiones en el contexto transfronterizo con Paraguay y Brasil. Representaciones identitarias a partir de la memoria construida y difundida. “Pasos” con historia y diversas prácticas sociales cotidianas. 16H317
Politica social y trabajo social. La construcción de sentidos y practicas sobre la intervención social. De la filantropia a la neo filantropia. 16H191
Del PAM al PAyS: la invención de la representación del sector agrario misionero en el Poder Legislativo de Misiones 1965-2009. 16H285