Políticas institucionales de acceso abierto del Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (RIDUNaM)
Resolución 051/18 [aprobación para implementación del Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones]
Proyecto de Creación Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones
Estructura del Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (RIDUNaM)
Memoria escrita de las lenguas en Misiones : un análisis discursivo. 16H297
Concepciones acerca de la discapacidad de los niños y jóvenes de las escuelas de Misiones. 16H291
El impacto de las políticas educativas nacionales para la formación docente en las carreras de profesorado de la UNaM (1996-2006). 16H319
Relaciones entre las representaciones sociales de los estudiantes de Ingeniería y su disponibilidad para el aprendizaje de las Matemáticas. 16H293
La Gramática en fronteras (inter)disciplinares. Del metadiscurso a los abordajes semióticos. 16H294
La recepción de la obra de Pierre Bourdieu en Argentina y en América Latina Fase 2: Las comunidades de ciencias sociales. 16H296
Lecturas intersticiales: cultura – traducciones identidades. 16H300
La memoria literaria de la provincia de Misiones (2ª parte). 16H301
Comunicación y ciudad. La producción social de la seguridad en Posadas, Misiones. 16H303
Historia, Memoria e Identidad. Re construyendo historias compartidas – II etapa. 16H308
Antropología de las relaciones transnacionales en las regiones de frontera. Hegemonía y resistencia en el sistema mundo (Hanuin VIII- 2010/2012). 16H312
Repositorios de tesis de posgrado : capacidad del sistema académico NEA para la generación de depósitos de tesis de acceso libre. 16H315
Narraciones de frontera. Las formas del relato de la vida cotidiana en los umbrales escolares de la alfabetización en Misiones. 16H316
Misiones en el contexto transfronterizo con Paraguay y Brasil. Representaciones identitarias a partir de la memoria construida y difundida. “Pasos” con historia y diversas prácticas sociales cotidianas. 16H317
Importancia que le asignan las familias en condiciones de pobreza a la educación. 16H318
Los Microcréditos en la vida cotidiana de las mujeres. Una mirada desde el Trabajo Social. 16H320