Antropología de las relaciones transnacionales en las regiones de frontera. El caso de la Triple Frontera entre Argentina, Brasil, Paraguay. 16H363
Especies invasoras vs Protegidas. Política de fauna en los pirineos. En: Avá, nº 19
A relaçâo entre natureza e cultura em sua diversidade: percepçôes, classificaçôes e prácticas. En: Avá, nº 19
Um ohlar antropológico sobre a mídia, cirugia íntima e normalidade. En: Avá, nº 19
La calle y los niños: estrategias laborales en espacios públicos. En: Avá, nº 19
Manejo de quê? Algumas equivocaçôes em projetos de manejo na amazônia. En: Avá, nº 19
Crónicas de una lucha anunciada. En: LaRivada, V. 1, n° 1
Parentesco, poder y religiosidad en las fiestas públicas de la Buenos Aires Virreinal. 1780-1808.
Nociones de vulnerabilidad y balanceo biocultural en la relación sociedad guaraní y naturaleza.
Comunidades etnicas no Brasil e modernização. En: Avá, nº 18
Sobre la dimensión familiar de la escolarización y el trabajo docente. En: Avá, nº 17
Demandas territoriales del pueblo Mapuche en área Parques Nacionales. En: Avá, nº 17
Desarrollo local y políticas rurales en elMunicipio del Pilar. En: Avá, nº 16
Tierras indígenas, demarcaciones territoriales y gubernamentalización. El caso Huarpe, Pcia deMendoza. En: Avá, nº 16
Fronteras del corazón shamánico. Azares y dilemas Qom. En: Avá, nº 16
Migraciones estacionales, fronteras étnicas y organización del empleo agrícola. Un estudio de caso en el sureste de Francia. En: Avá, nº 15
Migración y movilidad mapuche entre Araucanía y nor Patagonia. En: Avá, nº 15
Significados e usos sociais da expertise na militancia ambientalista. En: Avá, nº 15.
Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión social. En: Avá, nº 15.
Sobre câes e índios: domesticidade, classificaçâo zoológica e relaçâo humano-animal entre os Karitiana. En: Avá, nº 15