Las implicancias afectivas de la prematurez

"El crecimiento de un niño nacido prematuro no puede mirarse por fuera de la singularidad de ese bebé, de su familia y de las situaciones sociales y culturales que lo implican, por eso, la prematurez se aborda como constelación, y es en el seguimiento interdisciplinario donde las secuelas se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gabriela A. Pose
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Delhospital Ediciones 2022
Subjects:
Online Access:Enlace del recurso
LEADER 01633 a2200217 4500
001 549402
006 t
007 t
008 221123
020 |a 9789878349541 
100 |a Gabriela A. Pose 
245 |a Las implicancias afectivas de la prematurez  |c Gabriela A. Pose 
260 |a Delhospital Ediciones  |c 2022 
337 |a computer  |b c 
338 |a other  |b z 
347 |a epub 
520 |a "El crecimiento de un niño nacido prematuro no puede mirarse por fuera de la singularidad de ese bebé, de su familia y de las situaciones sociales y culturales que lo implican, por eso, la prematurez se aborda como constelación, y es en el seguimiento interdisciplinario donde las secuelas se hacen visibles y se efectiviza la intervención adecuada y precoz. Las implicancias afectivas de la prematurez es un libro destinado al personal de salud que trabaja con bebés prematuros. Explica y aborda algunos de los posibles impactos de la prematurez, tanto en los padres como en el niño, con una perspectiva vincular y psicológica, desde la etapa neonatal hasta la adolescencia. Se hace especial énfasis en el papel que juega el equipo de asistencia en la transformación, metabolización de la experiencia emocional, visualización de los aspectos resilientes, defensivos, y en la capacidad de representar y simbolizar lo vivido como una manera de atravesar esta experiencia de forma psíquicamente intregrada y superadora, orientada a la idea de proyecto y devenir."  
650 |a Medicina 
655 |a Electronic books. 
797 |a Bidi 
856 4 0 |u https://www.bidi.la/account/unamisiones/login?r=/libro/549402  |z Enlace del recurso