Elogio del profesor

"Las nuevas formas de definir la función docente (esas que se derivan de la así llamada cultura del aprendizaje) están destruyendo el oficio de profesor". Con estas palabras se lanzó en Florianópolis en septiembre de 2018 una llamada a quienes quieren repensar la enseñanza. Este diá...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jorge Larrosa Bondia
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Miño y Dávila 2020
Subjects:
Online Access:Enlace del recurso

MARC

LEADER 00000 a2200000 4500
001 549879
006 t
007 t
008 221123
020 |a 9788418095115 
100 |a Jorge Larrosa Bondia 
245 |a Elogio del profesor  |c Jorge Larrosa Bondia ; Karen Christine Rechia ; Caroline Jaques Cubas ; Jan Masschelein ; Fernando Bárcena ; Gláucia Dias Da Costa ; Ana Maria Hoepers Preve ; Maximiliano Valerio López ; Luiz Guilherme Augsburger ; Beatriz Fabiana Olarieta ; Adriana Fresquet ; Cristiano Burlan ; Melissa Ferreira ; Thereza Cristina Bertazzo ; Silveira Viana 
260 |a Miño y Dávila  |c 2020 
337 |a computer  |b c 
338 |a other  |b z 
347 |a epub 
520 |a "Las nuevas formas de definir la función docente (esas que se derivan de la así llamada cultura del aprendizaje) están destruyendo el oficio de profesor". Con estas palabras se lanzó en Florianópolis en septiembre de 2018 una llamada a quienes quieren repensar la enseñanza. Este diálogo se continúa en los escritos del libro que aquí se presenta, en el que los autores dedican tiempo y atención a las formas, los gestos y las materialidades que componen su oficio común.Los textos que aquí se presentan responden a una llamada a un conjunto de actividades que tuvieron lugar en septiembre de 2018 en Florianópolis, Brasil. La llamada decía lo siguiente: "Las nuevas formas de definir la función docente (esas que se derivan de la así llamada cultura del aprendizaje) están destruyendo el oficio de profesor. Con el espantajo de la crítica al profesor tradicional, el chantaje empresarial de la calidad y la innovación, la redefinición neoliberal de las funciones de la escuela y la ayuda de un lenguaje anti-institucional y anti-autoritario digno de mejor causa, ese oficio que Hannah Arendt relacionaba con la transmisión y la renovación del mundo común está siendo descualificado y arrasado, y las personas que lo ejercen están siendo reconvertidas en mediadores, coachers, animadores de aula, entrenadores en competencias, gestores de emociones o facilitadores de aprendizajes, al mismo tiempo que están siendo sometidas, cada vez más, al control y al reciclaje permanente, a la precariedad laboral, a la pérdida de su autoridad simbólica y de su autonomía profesional y, lo que es peor, a la disolución del sentido público (y, por tanto, independiente) de su trabajo".A partir de ahí, y tomando como punto de partida los libros que componen la Trilogía del Oficio, de Jorge Larrosa, los autores de este libro dedican tiempo y atención a las formas, los gestos y las materialidades que componen su oficio común. 
650 |a EDUCATION / Philosophy & Social Aspects 
650 |a EDUCATION / Teaching Methods & Materials / General 
650 |a EDUCATION / General 
655 |a Electronic books. 
797 |a Bidi 
856 4 0 |u https://www.bidi.la/account/unamisiones/login?r=/libro/549879  |z Enlace del recurso