Cartografías de la universidad en lo local, lo regional y lo global

Hubo un tiempo en que existió una institución llamada 'Universidad'"... Con estas palabras inicia el escrito del padre Gerardo Remolina (2012), cuyo título se presenta en forma de interrogante, a saber: "¿Réquiem por la Universidad?". Esta denominación de su trabajo nos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jorge Eliécer Martínez Posada
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Universidad de La Salle 2017
Subjects:
Online Access:Enlace del recurso

MARC

LEADER 00000 a2200000 4500
001 549912
006 t
007 t
008 221123
020 |a 9789588939568 
100 |a Jorge Eliécer Martínez Posada 
245 |a Cartografías de la universidad en lo local, lo regional y lo global  |c Jorge Eliécer Martínez Posada ; Fabio Orlando Neira ; Jorge Eliecer Martínez  
260 |a Universidad de La Salle  |c 2017 
337 |a computer  |b c 
338 |a other  |b z 
347 |a epub 
520 |a Hubo un tiempo en que existió una institución llamada 'Universidad'"... Con estas palabras inicia el escrito del padre Gerardo Remolina (2012), cuyo título se presenta en forma de interrogante, a saber: "¿Réquiem por la Universidad?". Esta denominación de su trabajo nos deja en vilo. Y provoca una serie de preguntas entre las cuales podríamos nombrar las siguientes: ¿será que la Universidad, como el padre Remolina lo presenta, está muerta? O, más bien, ¿será que en esta (la Universidad) viven, o sobreviven académicos que son como "muertos vivientes" que utilizan los conceptos pero estos no dicen nada a la vida cotidiana, o mejor al mundo de la vida? ¿Se vive o se sobrevive en esta (la Universidad) con categorías "zombis" que se utilizan para nombrar lo humano y defender teóricamente este término, pero en las lógicas de la Universidad-empresa se conducen a sus miembros (directivas, docentes, estudiantes, empleados) a ser simplemente productores de la matrix del capitalismo?Volviendo al texto del padre Remolina (2012), en su inicio nos dice que sus palabras son retomadas de la carta de renuncia a su cátedra universitaria del doctor Marius Reiser, profesor titular de la Universidad de Mainz, Alemania. En esta, después de describir el espíritu de libertad, apertura y gratuidad en la búsqueda de la verdad, que caracterizó a la Universidad alemana durante doscientos años, prosigue diciendo: "De pronto vino una tempestad y granizaron disposiciones para una reestructuración de todas las carreras. La tormenta recibió el nombre de 'Bolonia' y llevó rápidamente la vida bella a su final" (Remolina, 2013, p. 14). ¿Será que la vida bella de nuestras universidades en Colombia también ya se fue?Estos y otros interrogantes son objeto actual de las reflexiones de la relación Universidad-sociedad, es así como pensar la idea de Universidad es pensar una institución que nació reflexionando sobre la sociedad en todas sus dinámicas. 
650 |a POLITICAL SCIENCE / History & Theory 
650 |a POLITICAL SCIENCE / Public Policy / City Planning & Urban Development 
650 |a ARCHITECTURE / General 
655 |a Electronic books. 
797 |a Bidi 
856 4 0 |u https://www.bidi.la/account/unamisiones/login?r=/libro/549912  |z Enlace del recurso