Introducción a la enfermería en salud mental

La Organización Mundial de la Salud OMS establece que no existe una definición formal y absoluta sobre lo que es la salud mental y que cualquier definición que se dé estará siempre mediatizada por las diferencias culturales apreciaciones subjetivas disputas profesionales etc. Sin embargo hay al...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leónsegui Guillot, Rosa Adela
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Díaz de Santos 2012
Subjects:
Online Access:Enlace del recurso

MARC

LEADER 00000 a2200000 4500
001 733142
006 t
007 t
008 221123
020 |a 9788490523230 
100 |a Leónsegui Guillot, Rosa Adela 
245 |a Introducción a la enfermería en salud mental  |c Leónsegui Guillot, Rosa Adela 
260 |a Díaz de Santos  |c 2012 
337 |a computer  |b c 
338 |a other  |b z 
347 |a pdf 
520 |a La Organización Mundial de la Salud OMS establece que no existe una definición formal y absoluta sobre lo que es la salud mental y que cualquier definición que se dé estará siempre mediatizada por las diferencias culturales apreciaciones subjetivas disputas profesionales etc. Sin embargo hay algo en lo que todos los expertos se ponen de acuerdo y es que salud mental y enfermedades mentales no son conceptos opuestos y que la ausencia de un reconocido desorden mental no indica necesariamente que se posea salud mental y al revés sufrir un particular trastorno mental no es siempre obstáculo para disfrutar de una salud mental razonablemente buena. La salud mental es un estado de equilibrio entre la persona y su entorno sociocultural es cómo pensamos sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida cómo manejamos el estrés nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones. Por eso los autores de esta obra desde su amplio conocimiento de la materia como profesionales de la Salud y el Derecho han abordado su estudio desde una triple óptica: médica de en-fermería y jurídica. En el fondo está la intención de componer una visión totalizadora del problema que permita su mejor comprensión y abordaje tanto terapéutico como preventivo sin olvidar los aspectos sociales familiares y jurídicos pues la salud mental compete no solo al enfermo sino a toda la sociedad. Si las enfermedades psíquicas o mentales en nuestro país son la segunda causa de incapacidad temporal y con frecuencia también de un gran número de incapacidades definitivas Introducción a la Enfermería en Salud Mental es un libro de gran interés público y profesional pero es que además es un estudio eminentemente práctico claro y ameno y de indudable valor para el quehacer diario de los profesionales de Enfermería. ÍNDICE RESUMIDO: Introducción a la salud mental. La historia clínica en psiquiatría. La exploración psicopatológica del enfermo psíquico. El retraso mental. Trastorno por intoxicación abuso y dependencia de sustancias. Trastornos de la personalidad. Trastornos psicóticos. Trastornos de la conducta alimentaria. Trastornos sexuales. El estrés laboral y sus complicaciones. Burnout Mobbing y Bullying. Violencia y enfermedad mental. Derecho a la información y consentimiento informado. La incapacitación. La enfermedad mental como causa de inimputabilidad. El matrimonio de los enfermos mentales. Valoración de una persona que padece enfermedad mental. Situaciones de agresividad o agitación. El suicidio. Ansiedad generalizada. Trastornos por adicción 
650 |a SOCIAL SCIENCE / Disease & Health Issues 
655 |a Electronic books. 
797 |a Bidi 
856 4 0 |u https://www.bidi.la/account/unamisiones/login?r=/libro/733142  |z Enlace del recurso