Influencia de los factores urbanísticos en la prevalencia de los trastornos psíquicos en el área metropolitana de Madrid

Mediante la aplicación de un estudio epidemiológico muy riguroso, muestras selectivas de población y su correlación con factores urbanísticos,evaluados y cuantificados de una forma muy precisa, utilizando la metodología actual de la Geeografía Urbana, y empleando métodos estadísticos multiv...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lorenzo Rodríguez, Josefa
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 1993.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/102156

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 ELB102156
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201201r1993 sp |||||s|||||||||||spa d
035 |a (MiAaPQ)EBC3160405 
035 |a (Au-PeEL)EBL3160405 
035 |a (CaPaEBR)ebr10080634 
035 |a (OCoLC)928408645 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a HT384.S7  |b L869 1993 
080 |a 711(460.27)(043.2) 
082 0 4 |a 711  |2 22 
100 1 |a Lorenzo Rodríguez, Josefa. 
245 1 0 |a Influencia de los factores urbanísticos en la prevalencia de los trastornos psíquicos en el área metropolitana de Madrid  |h [recurso electronico] /  |c Josefa Lorenzo Rodríguez ; [director] José Estébanez Álvarez. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 1993. 
300 |a 265 p. 
500 |a El acceso electrónico al texto completo de la tesis corresponde a la edición digital publicada con el ISBN 978-84-8466-081-1. 
500 |a Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Geografía Humana, leída el 28-06-1993. 
520 |a Mediante la aplicación de un estudio epidemiológico muy riguroso, muestras selectivas de población y su correlación con factores urbanísticos,evaluados y cuantificados de una forma muy precisa, utilizando la metodología actual de la Geeografía Urbana, y empleando métodos estadísticos multivariables, se ha pretendido investigar la influencia de los referidos factores en el prevalencia de determinadas enfermedades mentales. Los resultados muestran la existencia de correlaciones significativas entre variables urbanísticas de distrito y barrio, y las tasas de morbilidad de los trastornos, siendo máxima para los trastornos por adicción a sustancias psicoactivas, y trastornos de personalidad, y mínima para la esquizofrenia, habiendo sido posible definir grupos de riesgo en relacción con variables urbanísticas en el caso de los adictos a sustancias psicoactivas. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Urbanismo  |z España  |z Madrid. 
650 4 |a Urbanization  |z Spain. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Estébanez Álvarez, José,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/102156