Textos para la historia del español VI

El Grupo de Investigación de Textos para la Historia del Español (GITHE) pretende poner al alcance de los investigadores y de los interesados por la Historia de lengua española en general, la presente colección de Textos para la Historia del Español. Estos manuales están presentados de modo qu...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Authors: Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, e-libro, Corp
Other Authors: Díaz Moreno, Rocío (ed. lit.)
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Alcalá de Henares : Universidad de Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones, 2011.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/103017
LEADER 02907nam a2200421 a 4500
001 ELB103017
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201111r2011 sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 9788481389180 (v.6) 
035 |a (MiAaPQ)EBC3195290 
035 |a (Au-PeEL)EBL3195290 
035 |a (CaPaEBR)ebr10498622 
035 |a (OCoLC)955454586 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a PC4073  |b A673 2011 
080 |a 811.134.2"15/16"  
080 |a 811.134.2".../14"  
080 |a 811.134.2-112 (093) 
082 0 4 |a 460  |2 22 
110 2 |a Archivo Histórico Provincial de Guadalajara. 
245 1 0 |a Textos para la historia del español VI  |h [recurso electronico] /  |c Archivo Histórico Provincial de Guadalajara ; edición, introducción e indices de Rocío Díaz Moreno. 
260 |a Alcalá de Henares :  |b Universidad de Alcalá de Henares, Servicio de Publicaciones,  |c 2011. 
300 |a 208 p. 
500 |a Índices. 
520 |a El Grupo de Investigación de Textos para la Historia del Español (GITHE) pretende poner al alcance de los investigadores y de los interesados por la Historia de lengua española en general, la presente colección de Textos para la Historia del Español. Estos manuales están presentados de modo que puedan ser directamente utilizados y citados en sus investigaciones, gracias al cuidado proceso de preparación y revisión de todos los materiales que aquí se incluyen. El principio metodológico fundamental de la colección se basa en la necesidad de acudir de primera mano a los testimonios antiguos de la lengua, por lo que el texto se constituye como objeto prioritario de su indagación. De este modo, las tareas del grupo se centran en la edición y estudio de los textos españoles (incluyendo los dialectos antiguos). El estudio que se lleva a cabo sobre los textos atiende sobre todos los aspectos lingüísticos (paleografía, grafía y fonética, morfología y sintaxis, léxico), pero también a otros aspectos generales como la tipología del documento, así como el marco histórico general, pues son necesarias estas referencias para valorar con rigor los aspectos lingüísticos. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Lengua española  |x Historia  |x Fuentes. 
650 0 |a Language Spanish  |x History  |x Sources. 
650 0 |a Lengua española  |y Hasta 1500  |x Textos. 
650 0 |a Language Spanish  |x To 1500  |x Texts. 
650 0 |a Lengua española  |y 1500-1700  |x Textos. 
650 0 |a Language Spanish  |x 1500-1700 Classical period  |x Texts. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Díaz Moreno, Rocío,  |e ed. lit. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/103017