Summary: | La finalidad de esta tesis es el analisis de la metafora, desde la vertiente propuesta por la linguistica cognitiva, fundamentalmente Lestroffe Jhonson (1980), en el discurso periodistico que surgio a raiz de la enfermedad de las vacas locas o BSE. Ya que se trata de una crisis que tuvo un profundo eco tanto en la prensa inglesa como en la española, el corpus con el que se ha trabajado esta formado por articulos procedentes de ambas prensas para llevar a cabo un estudio contrastivo del papel que juega la metafora en uno y otro pais. La hipotesis que han guiado la elaboracion de este trabajo apuntan en la direccion de diferencias notables entre ambas prensas en el uso de las metaforas antologicas y estructurales -no asi orientacionales- a la hora del plasmar los aspectos semanticos de esta controversia. Tales hipotesis, tras un analisis cualitativo y cuantitativo de los paradigmas metaforicos utilizados y la frecuencia de uso de estos, quedan confirmadas.
|