De la regulación a la desregulación del mercado laboral : el impacto socioeconómico de la flexibilización en el sector textil chileno /

La tesis doctoral aborda el proceso historico de regulacion y desregulacion del mercado laboral en el sector textil de Chile y su impacto en las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores y la percepcion de estos procesos por parte de los diferentes actores. En su primera parte se expone e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martini Armengol, Gabriela
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2001.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/103388

MARC

LEADER 00000nam a2200000 4500
001 ELB103388
003 FlNmELB
005 20210112101226.0
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 210112s2001 sp o 000 0 spa d
020 |z 1413597203 
035 |a (OCoLC)1230259880 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a HD9864.C52  |b M386 2001 
080 |a 677(83) 
082 0 4 |a 338.4767700983  |2 22 
100 1 |a Martini Armengol, Gabriela. 
245 1 3 |a De la regulación a la desregulación del mercado laboral :  |b el impacto socioeconómico de la flexibilización en el sector textil chileno /  |c Gabriela Martini Armengol ; director Lorenzo Cachón Rodríguez. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 2001. 
300 |a viii, 612 p. 
500 |a Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Politicas y Sociologia, Departamento de Sociologia y Cambio Social. 
520 |a La tesis doctoral aborda el proceso historico de regulacion y desregulacion del mercado laboral en el sector textil de Chile y su impacto en las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores y la percepcion de estos procesos por parte de los diferentes actores. En su primera parte se expone el planteamiento teorico sobre el mercado de trabajo, los cambios en la organizacion del trabajo y las politicas de flexibilidad y un analisis historico de la configuracion del mercado laboral desde la consolidacion del pacto social fordista a la aparicion de nuevas normas con la crisis y el ajuste que se produce desde mediados de los setenta. En esta parte se expone tambien la estrategia metodologica utilizada: esta combino el metodo historico, el comparativo, el critico- racional, el cuantitativo y el cualitativo. Las entrevistas (semiestructuradas) fueron interpretadas mediante el analisis sociologico de discurso. Asimismo se exponen las diversas etapas que supuso la investigacion, desde el diseno del proyecto de investigacion, el trabajo de campo hasta la redaccion del documento final. En la segunda parte, a partir de un analisis de datos secundarios, del estudio de distinta literatura sociologica y economica y de numerosas entrevistas personales con actores (empresarios, sindicalistas y trabajadores) se lleva a cabo el analisis del proceso de reestructuracion del sector textil en Chile. Comienza esta parte nuclear de la tesis con una revision del proceso de configuracion del mercado laboral en Chile diferenciando dos grandes etapas: la regulacion a traves del proceso de industrializacion y la desregulacion a traves del neoliberalismo que comienza en Chile despues del golpe de Estado de 1973. A continuacion se analiza el desarrollo historico del sector textil en Chile hasta llegar a la (critica) situacion actual y su impacto en las organizaciones sindicales. La evolucion mas reciente del sector se ha plasmado en una de las estrategias flexibilizadoras que han producido una reestructuracion de la cadena productiva y un mercado de trabajo mas fragmentado con la multiplicacion de fenomenos de subcontratacion, de trabajo a domicilio y precarizacion del trabajo y el empleo. Todo esto se ha reflejado y ha producido un impacto social que ha sido analizado a traves de las entrevistas a los actores involucrados directamente en estos procesos. A partir de la "gran transformacion" que supuso el golpe de 1973, se articulan los discursos de las distintas clases de ators sobre la "nueva cultura laboral" y sobre la "fractura social" que se esta produciendo en Chile. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Industrias  |z Chile. 
650 0 |a Textiles. 
650 0 |a Empleo. 
650 0 |a Textile industry  |z Chile. 
650 0 |a Textile workers  |z Chile. 
650 0 |a Textile workers  |x Labor unions  |z Chile. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Cachón Rodríguez, Lorenzo,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/103388