Estética de la arquitectura sacra contemporánea : un enfoque desde la filosofía relacional /

La investigacion parte de una premisa fundamental : la pregunta por la arquitectura es eminentemente antropologica, ya que apunta hacia el entramado relacional que sustenta la vida del hombre. Preguntar por la arquitectura supone intentar dilucidar que hace el hombre al hacer arquitectura y, como es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aymá González, Luis
Corporate Author: e-libro, Corp
Other Authors: López Quintas, Alfonso (Director)
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2003.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/103391
Description
Summary:La investigacion parte de una premisa fundamental : la pregunta por la arquitectura es eminentemente antropologica, ya que apunta hacia el entramado relacional que sustenta la vida del hombre. Preguntar por la arquitectura supone intentar dilucidar que hace el hombre al hacer arquitectura y, como esta configura sus propios modos del ser. Este aspecto revela la relacion estrecha que existe entre antropologia, etica y creacion arquitectonica. El hombre construye en la medida que se construye, es decir, en la medida en que habita. El modo espacial peculiar que surge de esta relacion lo denominamos ambito. La teoria de los ambitos demuestra que la arquitectura supera el estrecho marco de la funcion, la tecnica o la simple articulacion espacial. Mas bien consiste en la integracion de diversas vertientes de lo real de modo relacional, lo que da como resultado un lugar de encuentro o ambito. Ademas, dicha teoria nos permite dilucidar claramente la diferencia que existe entre conceptos como espacio fisico, espacio fenomenologico, espacio de vida, espacio existencial, lugar, ambito, distincion sin la cual es imposible llegar a comprender la dimensión real de la arquitectura. El analisis de la evolucion de los estilos arquitectonicos desde la nocion de ambito pone de manifiesto como cada estilo actualiza de un modo especial un aspecto entre otros muchos de la configuracion del hombre como ser religado. La arquitectura sacra muestra esta singularidad de un modo excepcional, ya que consiste en una actualizacion integradora en forma de ambito que en cada estilo reconstruye algun fragmento del amplio espectro del ser del hombre. Esta aproximacion nos avisa sobre uno de los problemas fundamentales del hombre contemporaneo y que la arquitectura sagrada actual ha asumido: la posibilidad de fundar lugares habitables en un mundo absolutamente cambiante y fragmentario que nos habla de nomadismo existencial. El quehacer arquitectonico consistira en establecer centros existenciales que constituyen el reflejo de la posibilidad de habitar en el exilio.
Item Description:Contiene apendice de imagenes (p. 501-512).
Physical Description:xxix, 543 p.