Simbolismo ritual entre los aymaras : mesas y yatiris /

Las ofrendas aymaras denominadas mesas se inscriben dentro de un amplio marco generico en el cual la reciprocidad constituye una condicion indispensable en el exito del entramado social pertinente que se establece entre las personas y los seres tutelares del altiplano. Los seres tutelares apetecen l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernández Juárez, Gerardo
Corporate Author: e-libro, Corp
Other Authors: Gutiérrez Estévez, Manuel (Director)
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 1992.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/103992

MARC

LEADER 00000nam a2200000 4500
001 ELB103992
003 FlNmELB
005 20210112101226.0
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 210112s1992 sp o 000 0 spa d
020 |z 1413594123 
035 |a (OCoLC)1198291063 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a F2230.1.R3  |b F363 1992 
080 |a 39 
082 0 4 |a 299.8  |2 22 
100 1 |a Fernández Juárez, Gerardo. 
245 1 0 |a Simbolismo ritual entre los aymaras :  |b mesas y yatiris /  |c Gerardo Fernández Juárez ; director Manuel Gutiérrez Estévez. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 1992. 
300 |a 8-536 p. 
500 |a Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografia e Historia, Departamento de Historia de America I. 
520 |a Las ofrendas aymaras denominadas mesas se inscriben dentro de un amplio marco generico en el cual la reciprocidad constituye una condicion indispensable en el exito del entramado social pertinente que se establece entre las personas y los seres tutelares del altiplano. Los seres tutelares apetecen las mesas como requisito previo a cualquier tipo de acuerdo o solicitud que se les plantee. Cada uno de los platos rituales presenta una serie de ingredientes especificos cuya articulacion depende de los gustos culinarios del comensal asi como de su perfil caracteriologico que es plasmado por el especialista de la forma culinaria correspondiente. El enfrentamiento establecido entre los ingredientes opuestos de la ofrenda (azucar y sal) articulado en la forma de un tinku complementario, consolida un conjunto de relaciones significativas que afectan al caracter ... 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Ritos. 
650 0 |a Ceremonias. 
650 0 |a Indios. 
650 0 |a Indians of South America  |x Religion. 
650 0 |a Rites and ceremonies. 
650 0 |a Symbolism. 
653 |a Aymaras (indios) 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Gutiérrez Estévez, Manuel.  |4 drt 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/103992