|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
ELB103993 |
003 |
FlNmELB |
005 |
20210112101226.0 |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
210112s1993 sp o 000 0 spa d |
020 |
|
|
|z 141359414X
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1230261091
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a RC628
|b S112 1993
|
080 |
|
|
|a 616-056.257:615.252
|
100 |
1 |
|
|a Saavedra Blanco, María de los Ángeles.
|
245 |
1 |
0 |
|a Modelo alimentario de los pacientes obesos, su relación con la sensibilidad insulínica /
|c María de los Ángeles Saavedra Blanco ; directores Juan Pedro Maranes Pallardo, A. L. Calle Pascual.
|
260 |
|
|
|a Madrid :
|b Universidad Complutense de Madrid,
|c 1993.
|
300 |
|
|
|a iii, 190 p.
|
502 |
|
|
|a Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina.
|
520 |
|
|
|a Se estudiaron 84 pacientes obesos (IMC 344) 66 mujeres y 18 hombres con el fin de determinar el modelo alimentario de los mismos, su sensibilidad insulinica y ralacion con los factores de riesgo cardiovascular. Se realizo un programa educativo con pauta de modificacion de conducta, estudiando las modificaciones que en los parametros entropometricos, bioquimicos, nutricionales y en los factores de riesgo cardiovascular determinado. La sensibilidad insulinica se determino mediante modelo minimo de la glucosa. Los resultados obtenidos fueron que la dieta de los pacientes era hipercalofica en funcion a la actividad fuera de bajo en CHO y alta en grasas siendo mas del 50.
|
533 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
650 |
|
4 |
|a Obesidad.
|
650 |
|
4 |
|a Medicamentos.
|
650 |
|
4 |
|a Obesity.
|
650 |
|
4 |
|a Insulin.
|
653 |
|
|
|a Insulina
|
655 |
|
4 |
|a Libros electrónicos.
|
700 |
1 |
|
|a Maranes Pallardo, Juan Pedro.
|4 drt
|
700 |
1 |
|
|a Calle Pascual, A. L.
|4 drt
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/elibrounam/103993
|