La escritura como vehículo de cultura en el Reino de León (S. IX-X) /

En esta tesis se estudia la escritura de los notarios que redactaron los documentos de particulares en el reino de León entre los siglos IX y X, desde la perspectiva de la paleografía y de la historia de la escritura y del alfabetismo. Se han podido determinar tres tipos de escritura visigótica:...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mendo Carmona, Concepción
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 1994.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/104017
Description
Summary:En esta tesis se estudia la escritura de los notarios que redactaron los documentos de particulares en el reino de León entre los siglos IX y X, desde la perspectiva de la paleografía y de la historia de la escritura y del alfabetismo. Se han podido determinar tres tipos de escritura visigótica: cursiva y redonda, ya conocidas, y se ha tipificado la escritura mixta. Igualmente, dentro de cada una de ellas se han establecido tres niveles de ejecución gráfica: canonizada, usual y elemental. El análisis de los documentos y la reconstrucción de la organización del archivo catedralicio en la Edad Media, han permitido determinar los diferentes escritorios existentes en el territorio leginnense. Por último, el análisis de los signos y suscripciones de los documentos han determinado la existencia de un prenotariado leonés con diferentes grados de formación ...
Item Description:El acceso electrónico al texto completo de la tesis corresponde a la edición digital publicada con el ISBN 978-84-8466-088-0.
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Medieval, leída el 23-02-1994.
Physical Description:[609] p.