La propaganda política durante la Guerra Civil Española /

La República nunca consiguió la erradicación del espionaje franquista o quintacolumnismo ni la unificación de sus servicios de propaganda. Cada organización política o sindical realizó su propia política propagandística. Por este motivo hemos dividido nuestra investigación en seis capítul...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Iglesias Rodríguez, Gema
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 1993.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/104035
LEADER 02516nam a2200361 a 4500
001 ELB104035
003 FlNmELB
005 20210112101226.0
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 210112s1993 sp o 000 0 spa d
035 |a (OCoLC)928570684 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a DP269  |b I243 1993 
080 |a 946.0"1936/39"(043.2) 
080 |a 94(460).092 
082 0 4 |a 946  |2 22 
100 1 |a Iglesias Rodríguez, Gema. 
245 1 3 |a La propaganda política durante la Guerra Civil Española /  |c Gema Iglesias Rodríguez ; [director] Antonio Fernández García. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 1993. 
300 |a [1585] p. 
500 |a El acceso al recurso electrónico de la tesis corresponde a la edición digital publicada con el ISBN 978-84-8466-071-2. 
500 |a Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Contemporánea, leída el 04-05-1993. 
520 |a La República nunca consiguió la erradicación del espionaje franquista o quintacolumnismo ni la unificación de sus servicios de propaganda. Cada organización política o sindical realizó su propia política propagandística. Por este motivo hemos dividido nuestra investigación en seis capítulos en los que estudiamos la interpretación del conflicto de los diferentes grupos y partidos políticos mediante el examen minucioso de sus órganos y aparatos de propaganda. Tanto por la calidad como por la cantidad de propaganda emitida, el PCE ocupa un lugar preferente, ya que con la llegada de Negrín al poder y hasta el golpe de Casado, los comunistas marcan las directrices de la propaganda republicana cuyo fin último es la defensa de la República hasta obtener la victoria definitiva o una paz sin represalias. No conseguirán ninguno de sus objetivos. La propaganda ... 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Propaganda política  |z España  |y 1936-1939. 
650 4 |a Communication in politics  |z Spain  |x History. 
651 4 |a España  |x Historia  |y 1936-1939, Guerra Civil. 
651 4 |a Spain  |x History  |y Civil War, 1936-1939. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Fernández, Antonio,  |d 1936- ,  |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/104035