Manual práctico de marketing /
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , |
Format: | Libros Digitales |
Language: | Spanish |
Published: |
Madrid :
Pearson Educación,
2014.
|
Subjects: | |
Online Access: | https://elibro.net/ereader/elibrounam/113541 |
Table of Contents:
- Manual práctico de marketing
- Página Legal
- Contenido breve
- Contenido
- 1. Introducción al marketing
- Introducción
- Cuestiones de reflexión
- Aplicación de conceptos
- Aplicación de conceptos 1.1.
- Aplicación de conceptos 1.2.
- Aplicación de conceptos 1.3.
- Aplicación de conceptos 1.4.
- Aplicación de conceptos 1.5.
- Aplicación de conceptos 1.6.
- Aplicación de conceptos 1.7.
- Casos de estudio
- Caso 1.1: DISTRIBUIDORES, S.A.
- Caso 1.2: EL SECTOR SERVICIOS Y EL MARKETING DE RELACIONES
- Vídeo-Casos
- Vídeo-caso 1.1: GOOGLE
- Vídeo-caso 1.2: FACUNDO
- 2. Análisis competitivo y planificación estratégica de marketing
- Introducción
- Cuestiones de reflexión
- Aplicación de conceptos
- Aplicación de conceptos 2.1.
- Aplicación de conceptos 2.2.
- Aplicación de conceptos 2.3.
- Aplicación de conceptos 2.4.
- Casos de estudio
- Caso 2.1: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
- Caso 2.2: GRANITOS GALICIA S.L.
- Caso 2.3: ANÁLISIS COMPETITIVO Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: EL DILEMA DEL GIGANTE DE MÓVILES FINLANDÉS NOKIA
- Caso 2.4: GRANITOS LA PIEDRA
- Caso 2.5: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y PLAN DE COMERCIALIZACIÓN PARA ENTRAR EN EL MERCADO FRANCÉS
- Caso 2.6: O PEMENTO VALOROSO
- Ejercicio
- Ejercicio 2.1.
- Anexo
- 3. Mercado y demanda
- Introducción
- Cuestiones de reflexión
- Aplicación de conceptos
- Aplicación de conceptos 3.1.
- Aplicación de conceptos 3.2.
- Casos de estudio
- Caso 3.1: MI CASA RURAL
- Caso 3.2: SAMSUNG
- Caso 3.3: SPOT II LAVADORA SAMSUNG ECOBUBBLE-MAYO 2013
- Ejercicios
- Ejercicio 3.1.
- Ejercicio 3.2.
- Ejercicio 3.3.
- Ejercicio 3.4.
- Ejercicio 3.5.
- Ejercicio 3.6.
- Ejercicio 3.7.
- Anexos
- Anexo I: CONCEPTOS CLAVE PARA EJERCICIOS DE DEMANDA
- Anexo II: TÉCNICAS DE PREVISIÓN DE VENTAS DE SERIES TEMPORALES
- 4. Investigación de marketing
- Introducción.
- Cuestiones de reflexión
- Aplicación de conceptos
- Aplicación de conceptos 4.1.
- Aplicación de conceptos 4.2.
- Aplicación de conceptos 4.3.
- Aplicación de conceptos 4.4.
- Casos de estudio
- Caso 4.1: EL OLFATO EMPRESARIAL DE LOS PUIG
- Caso 4.2: INVESTIGACION DE MERCADOS CUALITATIVA. SENSATO
- Caso 4.3: LANZAMIENTO DE UNA SERIE DE TV
- Caso 4.4: ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES DE LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL
- Vídeo-Caso
- Vídeo-Caso 4.1: VÍDEO: TENDENCIAS 2012.
- Ejercicios
- Ejercicio 4.1.
- Ejercicio 4.2.
- Ejercicio 4.3.
- Ejercicio 4.4.
- Ejercicio 4.5.
- Anexos
- Anexo I: PROCEDIMIENTOS PARA LA ESTRATIFICACIÓN DE LA MUESTRA
- Anexo II: FÓRMULAS PARA EL CÁLCULO DEL TAMAÑO MUESTRAL EN EL MUESTREO ALEATORIO SIMPLE
- 5. Comportamiento del consumidor
- Introducción
- Cuestiones de reflexión
- Aplicación de conceptos
- Aplicación de conceptos 5.1.
- Aplicación de conceptos 5.2.
- Aplicación de conceptos 5.3.
- Casos de estudio
- Caso 5.1: EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS ESPAÑOLES Y LOS EFECTOS DE LA CRISIS
- Caso 5.2: TIPOLOGÍAS EN EL COMPORTAMIENTO DE COMPRA. LOS RESULTADOS DE PEOPLESHOT A ANÁLISIS
- Caso 5.3: IMPACTO DE LAS TIC EN EL PROCESO DE COMPRA Y EL ANÁLISIS DE SATISFACCIÓN
- Vídeo-Caso
- Vídeo-Caso 5.1: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y LAS REDES SOCIALES
- 6. Segmentación y posicionamiento
- Introducción
- Cuestiones de reflexión
- Aplicación de conceptos
- Aplicación de conceptos 6.1.
- Aplicación de conceptos 6.2.
- Aplicación de conceptos 6.3.
- Casos de estudio
- Caso 6.1: LECHE PASCUAL
- Caso 6.2: FAMOSA
- Caso 6.3: NINTENDO DS Y BRAIN TRAINING: REVOLUCIÓN EN EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS
- Caso 6.4: POSICIONAMIENTO
- Vídeo-Casos
- Vídeo-Caso 6.1: HOTEL BURJ AL ARAB
- Vídeo-Caso 6.2: EL BULLI
- Ejercicios
- Ejercicio 6.1.
- Ejercicio 6.2.
- Ejercicio 6.3.
- Anexos.
- Anexo I: TÉCNICAS DE SEGMENTACIÓN
- Anexo II: TIPOS DE POSICIONAMIENTO
- 7. Producto
- Introducción
- Cuestiones de reflexión
- Aplicación de conceptos
- Aplicación de conceptos 7.1.
- Aplicación de conceptos 7.2.
- Aplicación de conceptos 7.3.
- Aplicación de conceptos 7.4.
- Aplicación de conceptos 7.5.
- Aplicación de conceptos 7.6.
- Aplicación de conceptos 7.7.
- Casos de estudio
- Caso 7.1: EL TURISMO CINEMATOGRÁFICO EN ESPAÑA
- Caso 7.2: RESETEA. KIT DE AUTOCULTIVO RESPONSABLE DE SETAS
- Ejercicios
- Ejercicio 7.1.
- Ejercicio 7.2.
- Ejercicio 7.3.
- Ejercicio 7.4.
- Ejercicio 7.5.
- Ejercicio 7.6.
- Ejercicio 7.7.
- Anexo
- POSICIONAMIENTO DE MARCAS
- 8. Precio
- Introducción
- Cuestiones de reflexión
- Aplicación de conceptos
- Aplicación de conceptos 8.1.
- Aplicación de conceptos 8.2.
- Aplicación de conceptos 8.3.
- Casos de estudio
- Caso 8.1: MUNDO READER, LA ±APPLE<U+00BB> ESPAÑOLA
- Caso 8.2: DISPERSIA: LA BELLEZA DEL DETALLE
- Ejercicios
- Ejercicio 8.1.
- Ejercicio 8.2.
- Ejercicio 8.3.
- Ejercicio 8.4.
- Ejercicio 8.5.
- Ejercicio 8.6.
- Ejercicio 8.7.
- Ejercicio 8.8.
- Ejercicio 8.9.
- Ejercicio 8.10.
- Ejercicio 8.11.
- Ejercicio 8.12.
- Ejercicio 8.13.
- Ejercicio 8.14.
- Ejercicio 8.15.
- Anexos
- Anexo I: TÉCNICAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS
- Anexo II: DIFERENCIACIÓN DE PRECIOS
- 9. Distribución y fuerza de ventas
- Introducción
- Cuestiones de reflexión
- Aplicación de Conceptos
- Aplicación de conceptos 9.1.
- Aplicación de conceptos 9.2.
- Casos de estudio
- Caso 9.1: GRITA DE DOLOR AJENO
- Caso 9.2: BODEGAS ALBARITO
- Caso 9.3: DROPERSA y SUPERNOS
- Ejercicios
- Ejercicio 9.1.
- Ejercicio 9.2.
- Ejercicio 9.3.
- Ejercicio 9.4.
- Ejercicio 9.5.
- Anexo
- DECISIONES DE LOCALIZACIÓN: DELIMITACIÓN DE ÁREAS COMERCIALES
- 10. Comunicación
- Introducción.
- Cuestiones de reflexión
- Aplicación de conceptos
- Aplicación de conceptos 10.1.
- Aplicación de conceptos 10.2.
- Aplicación de conceptos 10.3.
- Casos de estudio
- Caso 10.1: LA COMUNICACIÓN EN EL CUIDADO DE LA SALUD. AECC vs HOSPITAL SAN JOAN DE DÉU
- Caso 10.2: EL CASO AMBULARE Y EL SENDERISMO
- Ejercicios
- Ejercicio 10.1.
- Ejercicio 10.2.
- Ejercicio 10.3.
- Ejercicio 10.4.
- Ejercicio 10.5.
- Ejercicio 10.6.
- Ejercicio 10.7.
- Anexos
- Anexo I: CONCEPTOS GENERALES DE PLANIFICACIÓN DE MEDIOS/SOPORTES DE COMUNICACIÓN
- Anexo II: INDICADORES Y MEDIDAS PARA EL ANÁLISIS DE MEDIOS/SOPORTES DE COMUNICACIÓN.