La comunidad británica durante la época de Rosas

Los británicos prosperaban en Buenos Aires en la época de Rosas. Según Lucio Mansilla, ( en aquellos días ser inglés era una suerte). Rosas estaba en contacto con los británicos en todas partes. Traficaba con sus mercaderes, admitía a sus emigrantes, vendía tierras a quienes querían afincar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lynch, John
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: [Buenos Aires, Argentina] : Taurus, 1980.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/32941
Description
Summary:Los británicos prosperaban en Buenos Aires en la época de Rosas. Según Lucio Mansilla, ( en aquellos días ser inglés era una suerte). Rosas estaba en contacto con los británicos en todas partes. Traficaba con sus mercaderes, admitía a sus emigrantes, vendía tierras a quienes querían afincarse. En la casa de gobierno conversaba con sus diplomáticos, en la pampa cabalgaba por sus posesiones. Buenos Aires confiaba en sus fábricas, en sus barcos y sus comercios; pero aún no necesitaba de sus bancos ni de su tecnología: tomaba sus propias decisiones y nunca se puso en duda su independencia. Los ingleses residentes estaban lejos de participar en un plan imperial anglosajón; su propio gobierno los trataba con honda indiferencia cuando no con una protección deleznable que les hacia más mal que bien. De ahí que el gobierno de Rosas no los molestara y que ellos se fueran instalando poco a poco y hundiendo calladamente sus raíces en esta ciudad.
Published:Num. 156 (Mayo 1980)-
Item Description:La edición electrónica de este texto se hizo sobre la base de la edición en papel realizada por Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara S. A. para la colección "Lo mejor de Todo es Historia" dirigida por Félix Luna.
Physical Description:4-7 p.