Los tres renuncios del general Alvear

Estamos en Montevideo, una noche de 1842. El doctor Manuel José García, personaje de larga actuación en la política argentina, está revisando su archivo, leyendo viejos papeles y arrojando algunos al fuego. A su lado, el joven Florencio Varela los hojea distraídamente mientras charla con Garc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cárdenas (h), Felipe
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: [Buenos Aires, Argentina] : Taurus, 1968.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/32945
LEADER 03231nam a2200421 4500
001 ELB32945
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201110r19682002ag |||||s|||||||||||spa d
022 |z 950511775207 
035 |a (OCoLC)847247406 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a F2846.A4815  |b C266 1968 
080 |a 982 
082 0 4 |a 982  |2 22 
100 1 |a Cárdenas (h), Felipe. 
222 0 |a Todo es Historia 
245 1 4 |a Los tres renuncios del general Alvear  |h [recurso electronico] /  |c Felipe Cárdenas (h). 
260 |a [Buenos Aires, Argentina] :  |b Taurus,  |c 1968. 
300 |a 4-31 p. 
362 0 |a Num. 15 (Julio 1968)- 
500 |a La edición electrónica de este texto se hizo sobre la base de la edición en papel realizada por Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara S. A. para la colección "Lo mejor de Todo es Historia" dirigida por Félix Luna. 
520 |a Estamos en Montevideo, una noche de 1842. El doctor Manuel José García, personaje de larga actuación en la política argentina, está revisando su archivo, leyendo viejos papeles y arrojando algunos al fuego. A su lado, el joven Florencio Varela los hojea distraídamente mientras charla con García. De pronto, un documento llama su atención: es un pliego cerrado, sellado con las antiguas armas de las Provincias Unidas y dirigido a lord Castlereagh, ministro de Relaciones Exteriores -hacia 1815- de Su Majestad Británica. -℗<U+00BF>Qué es esto? -pregunta Varela-. ℗<U+00BF>Puedo abrirlo? Asiente García, y Varela empieza a leer algo asombroso. Cuando termina le pide autorización a su amigo para conservarlo. García da su consentimiento; no sabemos si esa noche habló de las circunstancias en que ese documento pasó a su poder. Sabemos, en cambio, que ésa fue la primera vez que se conoció una de las gestiones más increíbles de nuestra historia diplomática. Más increíbles y también más lamentables. Al año siguiente Varela entregó el documento a un joven oficial de artillería a quien sabía interesado por cosas históricas. Se llamaba Bartolomé Mitre, y más tarde lo publicaría en su Historia de Belgrano y de la Revolución Argentina, condenando duramente a su autor. No era para menos. El pliego en cuestión contenía un pedido de ocupación de estas tierras para que ellas quedaran bajo la protección británica. Estaba firmado por el general Carlos María de Alvear, Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata... 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
546 |a Artículos en castellano. 
600 1 0 |a Alvear, Carlos María de,   |d 1789-1852. 
650 0 |a Historia  |z Argentina. 
650 0 |a Política. 
650 0 |a Revolución. 
650 0 |a Cesación en el empleo. 
650 0 |a Generals  |z Argentina  |x Biography. 
650 0 |a Revolutions. 
651 0 |a Argentina  |x History  |y 1817-1860. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
740 0 2 |a Todo es Historia. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/32945