|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
ELB47905 |
003 |
FlNmELB |
006 |
m o d | |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
201109r2010 sp |||||s|||||||||||spa d |
020 |
|
|
|z 9788433023834
|
035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3194836
|
035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3194836
|
035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10491315
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)929292300
|
040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
050 |
|
4 |
|a R726.8
|b D658 2010
|
080 |
|
|
|a 616-083-039-05:615.851
|
080 |
|
|
|a 616-036.88-05:615.851
|
082 |
0 |
4 |
|a 155.937
|2 22
|
100 |
1 |
|
|a Doka, Kenneth J.
|
240 |
1 |
0 |
|a Counseling individuals with life-threatening illness.
|l Español
|
245 |
1 |
0 |
|a Psicoterapia para enfermos en riesgo vital
|h [recurso electronico] /
|c Kenneth J. Doka ; [traducción, Jasone Aldekoa].
|
260 |
|
|
|a Bilbao :
|b Desclée de Brouwer,
|c D.L. 2010.
|
300 |
|
|
|a 363 p.
|
440 |
|
0 |
|a Biblioteca de psicología ;
|v 162
|
520 |
|
|
|a Una enfermedad mortal no es sólo una crisis médica; es también una crisis psicológica, social y espiritual. Además, las enfermedades graves no sólo afectan al paciente, sino también a la familia de éste. Por lo tanto, las dos principales premisas de este libro son que la atención en los casos de enfermedades mortales debe ser holística y estar centrada en la familia. El autor presenta una guía completa y comprensiva para los terapeutas, asistentes sociales y profesionales de la salud que atiendan a pacientes que padecen una enfermedad mortal. El modelo desarrollado por el autor, basado en el trabajo previo de Avery Weisman y E.M. Patterson, contempla la enfermedad como una serie de fases: - Prediagnóstica: los individuos pueden decidir cómo desean afrontar los síntomas que padecen o a qué pruebas diagnósticas someterse - Diagnóstica: centrada en la crisis existencial creada por el diagnóstico - Crónica: los individuos han de afrontar la enfermedad y el tratamiento - Recuperación: reconoce que incluso cuando los individuos sobreviven a un encuentro con una enfermedad grave, existen siempre cuestiones que han de ser resueltas - Fase terminal: el individuo se enfrenta a la inevitabilidad de la muerte. En el desarrollo de cada fase se describen tareas específicamente dirigidas a los pacientes, así como las circunstancias a las que éstos deben adaptarse. Además, se presentan estrategias de las que los terapeutas y profesionales de la salud pueden hacer uso con dichos pacientes en cada fase de la enfermedad.
|
533 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
650 |
|
0 |
|a Muerte
|x Aspectos psicológicos.
|
650 |
|
0 |
|a Critically ill
|x Psychotherapy.
|
650 |
|
0 |
|a Enfermos críticos
|x Psicoterapia.
|
650 |
|
0 |
|a Terminally ill
|x Psychotherapy.
|
650 |
|
0 |
|a Enfermos terminales
|x Psicoterapia.
|
650 |
|
0 |
|a Death
|x Psychological aspects.
|
653 |
|
|
|a Aspectos psicologicos
|
653 |
|
|
|a Enfermos criticos
|
655 |
|
4 |
|a Libros electrónicos.
|
710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/elibrounam/47905
|