El estado social antecedentes, origen, desarrollo y declive /

Pese a la igualdad formal que impone el Estado, con el despliegue del capitalismo aumentan las desigualdades reales. La pervivencia del sistema exige a la larga controlarlas en términos razonables, pero la eficiencia del orden productivo demanda una creciente división del trabajo que conlleva una...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sotelo, Ignacio
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Trotta, D.L. 2010.
Series:Estructuras y procesos. Serie Ciencias Sociales.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/61233
LEADER 02274nam a2200373 a 4500
001 ELB61233
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201205r2010 sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 9788498791433 
035 |a (MiAaPQ)EBC3199193 
035 |a (Au-PeEL)EBL3199193 
035 |a (CaPaEBR)ebr10560304 
035 |a (OCoLC)929348311 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a HV31  |b S717 2010 
080 |a 364.446 
080 |a 316.323.65 
082 0 4 |a 361  |2 22 
100 1 |a Sotelo, Ignacio. 
245 1 3 |a El estado social  |h [recurso electronico] :  |b antecedentes, origen, desarrollo y declive /  |c Ignacio Sotelo. 
260 |a Madrid :  |b Trotta,  |c D.L. 2010. 
300 |a 425 p. 
520 8 |a Pese a la igualdad formal que impone el Estado, con el despliegue del capitalismo aumentan las desigualdades reales. La pervivencia del sistema exige a la larga controlarlas en términos razonables, pero la eficiencia del orden productivo demanda una creciente división del trabajo que conlleva una cada vez mayor desigualdad social. El derecho, una de las columnas en que se apoya el Estado, garantiza una igualdad formal, pero la división del trabajo, fundamento último del sistema productivo, en las condiciones propias del capitalismo, trae consigo una desigualdad social que va en rápido aumento. Entendido el Estado social como un compromiso entre igualación formal y desigualdad real este libro se ocupa de sus antecedentes en la filosofía y en la práctica social de los siglos XVII y XVIII y de su pleno desarrollo desde finales del XIX hasta los años ochenta del siglo pasado, para terminar enunciando los factores adversos a los que el Estado social se enfrenta en la actual crisis de modelo productivo.  
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Estado del bienestar. 
650 4 |a Public welfare. 
650 4 |a Bienestar social. 
650 4 |a Welfare state. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
830 0 |a Estructuras y procesos.  |p Serie Ciencias Sociales. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/61233