Relación entre la topografía y la sismicidad en los andes peruanos

La sismicidad presente en el Perú y la orogenia andina poseen un origen común, la subducción la Placa de Nazca debajo de la Placa Sudamericana, esta convergencia tiene velocidades del orden de 8 cm/año dando forma a la actual topografía caracterizada por la presencia de la Cordillera de los And...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Uribe Córdova, Víctor Manuel
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Lima : Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/86801
LEADER 02260nam a2200349 a 4500
001 ELB86801
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 130520s2008 pe s 000 0 spa d
020 |z 72007012205 
035 |a (MiAaPQ)EBC3177122 
035 |a (Au-PeEL)EBL3177122 
035 |a (CaPaEBR)ebr10280567 
035 |a (OCoLC)928816075 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a QE535.2.P4  |b U762 2008eb 
080 |a 550.34 
082 0 4 |a 551.22  |2 23 
100 1 |a Uribe Córdova, Víctor Manuel. 
245 1 0 |a Relación entre la topografía y la sismicidad en los andes peruanos  |h [recurso electronico]  |c Víctor Manuel Uribe Córdova. 
260 |a Lima :  |b Universidad Nacional Mayor de San Marcos,  |c 2008. 
300 |a 153 p. 
520 |a La sismicidad presente en el Perú y la orogenia andina poseen un origen común, la subducción la Placa de Nazca debajo de la Placa Sudamericana, esta convergencia tiene velocidades del orden de 8 cm/año dando forma a la actual topografía caracterizada por la presencia de la Cordillera de los Andes. Durante el periodo íntersísmico la sismicidad posee una distribución espacial bastante compleja, nosotros observamos que la sismicidad se correlaciona con la topografía, donde la placa subducida (slab) presenta una sismicidad con fallas inversas en la zona de antearco volviéndose normales en la zona de trasarco, disminuyendo esta sismicidad entre ambas zonas, específicamente en los Altos Andes (2000m). El peso litosférico de la alta topografía modifica el estado de los esfuerzos tectónicos generando un incremento en el esfuerzo vertical litosférico, el cual produce la compensación del esfuerzo tectónico generado por la subducción, produciendo de esta manera una disminución en la sismicidad. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Sismología. 
650 4 |a Topografía. 
650 0 |a Earthquakes  |z Peru. 
650 0 |a Topographical surveying. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/86801