El padre Kino y la Pimería acultu ación y expansión en la frontera norte de Nueva España /

El padre Kino fue el fundador de las misiones de California y de la Pimería Alta. A este territorio inexplorado de la frontera norte de Nueva España llegó en 1687, tras la suspensión de la expedición del almirante Atondo a California. A lo largo de veinticuatro años realizó más de cuarenta e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Navajas Josa, María Belén
Corporate Author: e-libro, Corp
Other Authors: Sánchez Montañés, Emma (di.), Gómez Díez, Francisco Javier (di.)
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2008.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/86888
LEADER 03394nam a2200361 a 4500
001 ELB86888
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201106r2008 sp |||||s|||||||||||spa d
035 |a (MiAaPQ)EBC3194034 
035 |a (Au-PeEL)EBL3194034 
035 |a (CaPaEBR)ebr10473027 
035 |a (OCoLC)929285123 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a GN366  |b N318 2008 
080 |a 316.732(72)(043.2) 
082 0 4 |a 303.482  |2 22 
100 1 |a Navajas Josa, María Belén. 
245 1 3 |a El padre Kino y la Pimería  |h [recurso electronico] :  |b acultu ación y expansión en la frontera norte de Nueva España /  |c María Belén Navajas Josa ; directores, Emma Sánchez Motañés y Francisco Javier Gómez Díez. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones,  |c 2008. 
300 |a 365 p. 
500 |a Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia de América II (Antropología de América), leída el 11-06-2008. 
520 |a El padre Kino fue el fundador de las misiones de California y de la Pimería Alta. A este territorio inexplorado de la frontera norte de Nueva España llegó en 1687, tras la suspensión de la expedición del almirante Atondo a California. A lo largo de veinticuatro años realizó más de cuarenta entradas con el propósito de unir misiones pímicas y californianas por el paso por tierra que debía descubrir, a pesar de la creencia generalizada de que California era isla. Plasmó sus descubrimientos geográficos en mapas, los primeros exactos de la zona. La prioridad de Kino era la conversión de los pimas, pero también conseguir la autosuficiencia de las misiones con la ganadería y agricultura por él introducidas, siempre avanzando hacia el norte y el noroeste en busca del paso por tierra. Estas misiones se convirtieron en el punto más avanzado de la Corona española en la frontera norte. Su labor no fue fácil y tuvo que hacer frente a numerosos ataques dirigidos contra él y contra los indios pimas, originados por conflictos de intereses entre jesuitas y españoles. Las políticas de la Compañía y de la Corona, así como la relación de Kino con sus superiores son otros de los puntos estudiados. Esta tesis se centra en el proceso de aculturación de los pimas, que tiene la característica de ser especialmente lento debido no sólo a elementos externos, sino también a factores inherentes a la cultura pima marcados por la defensa frente a los apaches, en torno a la cual gira gran parte de su cultura. Se ha realizado una etnografía de los pimas anterior al contacto a partir de documentos de jesuitas y militares que vivieron en la Pimería en el último cuarto del siglo XVII y primera mitad del siglo XVIII. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Aculturación  |z México. 
650 0 |a Acculturation  |z Mexico. 
653 |a Aculturacion  |a Mexico 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Sánchez Montañés, Emma,  |e di. 
700 1 |a Gómez Díez, Francisco Javier,  |e di. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/86888