Fotofísica de colorantes en medios heterogéneos

Los sistemas compuestos por colorantes en medios restringidos poseen aplicaciones en los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la salud. Por otro lado, el estudio de la fotofísica de estos sistemas es relevante para la comprensión de procesos biológicos tales como la fotosíntesis, en los que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López, Sergio Gabriel
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Buenos Aires, Argentina : Universidad de Buenos Aires, 2010.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/87017
LEADER 02948nam a2200361 a 4500
001 ELB87017
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201209r2010 ag |||||s|||||||||||spa d
035 |a (MiAaPQ)EBC3199660 
035 |a (Au-PeEL)EBL3199660 
035 |a (CaPaEBR)ebr10565918 
035 |a (OCoLC)929373612 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a QD33  |b L864 2010 
080 |a 54 
082 0 4 |a 540  |2 22 
100 1 |a López, Sergio Gabriel. 
245 1 0 |a Fotofísica de colorantes en medios heterogéneos  |h [recurso electronico] /  |c Sergio Gabriel López ; director : Enrique San Román. 
260 |a Buenos Aires, Argentina :  |b Universidad de Buenos Aires,  |c 2010. 
300 |a 122 p. 
500 |a Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Química Inorgánica. 
520 |a Los sistemas compuestos por colorantes en medios restringidos poseen aplicaciones en los ámbitos de la ciencia, la tecnología y la salud. Por otro lado, el estudio de la fotofísica de estos sistemas es relevante para la comprensión de procesos biológicos tales como la fotosíntesis, en los que se requiere un alto grado de ordenamiento por parte de los cromóforos involucrados. Con el fin de incrementar la fracción de luz absorbida por el sistema es necesario utilizar altas concentraciones locales de colorante, lo que puede dar lugar a fenómenos de acoplamiento excitónico y a procesos de transferencia de energía. Por otra parte, la coadsorción de dos o más colorantes que presentan un importante solapamiento espectral puede extender el intervalo de longitudes de onda aprovechables por el sistema, canalizando la energía de excitación hacia un fotosensibilizador de tipo I o de tipo II, que actúe como colorante efector. En este trabajo se estudian sistemas de colorantes adsorbidos sobre celulosa microcristalina o incluidos en zeolitas. Se hace hincapié en el efecto de las interacciones colorante-colorante sobre la distribución espacial de los cromóforos, en la influencia de esta distribución sobre los procesos fotofísicos en los que éstos intervienen y en el efecto del microentorno provisto por el sólido sobre las propiedades fotofísicas de los colorantes. La posible presencia de agregados moleculares, la ocurrencia de procesos de transferencia de energía y la fuerte dispersión de luz por parte del sólido hacen indispensable la utilización de herramientas especiales a tal fin. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Química. 
650 4 |a Física. 
650 4 |a Chemistry. 
650 4 |a Physics. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a San Román, Enrique,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/87017