Métodos estadísticos en ecología colonialidad y aprendizaje en aves /

El objetivo principal de esta tesis es el estudio de posibles aplicaciones de métodos de física estadística en ecología. Se parte del estudio de un modelo reciente en física estadística, el problema del juego de la minoría ("Minority Game"), por técnicas equivalentes a aquellas uti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez de Cara, María Ángeles
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2003.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/87604
Description
Summary:El objetivo principal de esta tesis es el estudio de posibles aplicaciones de métodos de física estadística en ecología. Se parte del estudio de un modelo reciente en física estadística, el problema del juego de la minoría ("Minority Game"), por técnicas equivalentes a aquellas utilizadas en los estudios de autómatas celulares. Este modelo sencillo estudia el proceso de aprendizaje y coordinación de un conjunto de agentes con el mismo objetivo, de forma que la eficiencia global se optimiza según la cantidad de información que hay en el sistema. A través de simulaciones numéricas se han examinado las propiedades del sistema en sus distintos regímenes, así como su robustez frente a distintas condiciones iniciales. Esto se ha estudiado tanto en el modelo original, como en diferentes variaciones posibles, que han permitido obtener una perspectiva diferente del problema, aplicable así al problema de la colonialidad en aves. El comportamiento colonial en aves durante la época de cría, es decir, la estrategia de anidar en grupo frente a la de anidar en solitario, es un problema abierto en Ecología del Comportamiento. Gracias a un modelo basado en los anteriores estudios se ha podido realizar una aproximación numérica de la influencia de uno de los factores principales (predación) en el proceso de aprendizaje y en la evolución de este comportamiento. Los resultados obtenidos reproducen fenomenológicamente los datos observados en estudios de campo, dando así una posible explicación a la colonialidad en aves como resultante de la presión de predación.
Item Description:Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Físicas, Departamento de Física de Materiales, leída el 09-04-2003.
Physical Description:IV, 106 p.