Subsidencia en la explotación de capas de carbón inclinadas y verticales teoría de la múltiple cubeta de hundimiento y modelo de predicción mediante funciones perfil /

En la presente tesis se desarrolla una nueva teoria para la predicción de la subsidencia originada por la explotación de capas verticales de carbón(70 ̂-90 ̂) denominada "teoría de la multiple cubeta de subsistencia" así como su aplicación mediante la utilización de una nueva funcio...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Díez, Rafael
Corporate Author: e-libro, Corp
Other Authors: Toraño Alvarez, Javier, Hevia Cangas, Alfonso
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Oviedo : Universidad de Oviedo, 1999.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/87624
LEADER 02842nam a2200325 a 4500
001 ELB87624
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201101r1999 sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 1413576974 
035 |a (OCoLC)847338614 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a TN275  |b R696 1999 
080 |a 622 
082 0 4 |a 622  |2 22 
100 1 |a Rodríguez Díez, Rafael. 
245 1 0 |a Subsidencia en la explotación de capas de carbón inclinadas y verticales  |h [recurso electronico] :  |b teoría de la múltiple cubeta de hundimiento y modelo de predicción mediante funciones perfil /  |c Rafael Rodríguez Díez ; directores Javier Toraño Alvarez, Alfonso Hevia Cangas. 
260 |a Oviedo :  |b Universidad de Oviedo,  |c 1999. 
300 |a xiv, 246 p. 
520 |a En la presente tesis se desarrolla una nueva teoria para la predicción de la subsidencia originada por la explotación de capas verticales de carbón(70 ̂-90 ̂) denominada "teoría de la multiple cubeta de subsistencia" así como su aplicación mediante la utilización de una nueva función de perfil o, más general, una "función de subsidencia". Se analizan 4 casos reales y se ajusta dicha función, encontrándose posteriormente relaciones empíricas entre los parámetros de la fórmula matemática y los parámetros geomineros. Así mismo, a partir de otros casos obtenidos de la bibliografía, se comprueba que, ajustando los parámetros de la función y bajo ciertas hipótesis que explican el fenómeno, dicha función es válida para la predicción de la subsidencia con capas de cualquier inclinación, siendo por tanto de aplicación general. El método de cálculo propuesto puede tener gran aplicación en yacimientos como los del Norte de España en los cuales principales se explotan capas de carbón inclinadas y muy profundas extendiéndose cada vez más el uso de métodos de explotación con hundimiento. También tiene aplicación en los proyectos relacionados con el cierre de minas: estudios de impacto ambiental, en los que se han de valorar los cambios hidrogeológicos y afecciones sobre acuíferos o el volumen de gas residual que puede seguir emanando a la atmósfera, o los estudios geotécnicos para edificar en áreas en las que hubo una intensa actividad minera. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 0 |a Ingeniería minera. 
650 0 |a Mining engineering. 
653 |a Ingenieria minera 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Toraño Alvarez, Javier. 
700 1 |a Hevia Cangas, Alfonso. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/87624