Hidrólisis de celobiosa con Beta-glucosidasa inmovilizada

Se ha estudiado la hidrolisis de celobiosa con la enzima beta-glucosidasa tanto libre como inmovilizada. En primer lugar, se ha investigado la influencia del origen de beta-glucosidasa, llegandose a la conclusion de que la enzima que conduce a mejores resultados, tanto desde el punto de vista de su...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Mayor, Lourdes
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 1991.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/87655

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 ELB87655
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201201r1991 sp |||||s|||||||||||spa d
035 |a (MiAaPQ)EBC3162103 
035 |a (Au-PeEL)EBL3162103 
035 |a (CaPaEBR)ebr10091134 
035 |a (OCoLC)928547625 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a QD501  |b R696 1991 
080 |a 62:577.1(043.2) 
080 |a 577.1:62(043.2) 
080 |a 66.0(043.2) 
082 0 4 |a 541.39  |2 22 
100 1 |a Rodríguez Mayor, Lourdes. 
245 1 0 |a Hidrólisis de celobiosa con Beta-glucosidasa inmovilizada  |h [recurso electronico] /  |c Lourdes Rodríguez Mayor ; [directores] José Aguado Alonso y María Dolores Romero Díaz. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 1991. 
300 |a 267 p. 
500 |a El acceso al recurso electrónico de la tesis corresponde a la edición digital publicada con el ISBN 84-669-0833-1. 
500 |a Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, Departamento de Ingeniería Química, leída el 12-04-1991. 
520 |a Se ha estudiado la hidrolisis de celobiosa con la enzima beta-glucosidasa tanto libre como inmovilizada. En primer lugar, se ha investigado la influencia del origen de beta-glucosidasa, llegandose a la conclusion de que la enzima que conduce a mejores resultados, tanto desde el punto de vista de su inmovilizacion sobre soportes solidos, como de su estabilidad termica es a 60 grados centigrados es la procedente del complejo celulasas producido por el hongo penicillium funiculosum. Con dicha enzima se ha llevado a cabo la inmovilizaciones sobre las diferentes soportes, habiendose obtenido los mejores resultados con nylon en polvo activado a traves de diferentes etapas; en cada una de las cuales se han determinado las condiciones mas favorables (tiempo de reaccion, temperatura, concentracion de reaccionantes, actividad enzimatica, etc.) Se ha. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
650 4 |a Hidrólisis. 
650 4 |a Ingeniería química. 
650 4 |a Hydrolysis. 
650 4 |a Chemical engineering. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Aguado Alonso, José,   |e dir. 
700 1 |a Romero Díaz, María Dolores,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/87655