La narrativa neorrealista de Jesús Fernández Santos (1954-1964)

El propósito de esta tesis es analizar la narrativa neorrealista de Jesús Fernández Santos, en la cual es fundamental para comprender la totalidad de su producción literaria. Efectivamente, su formación novelística se empezó a establecer partiendo de los contactos con los escritores de su gen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Kim, Son-Ung
Corporate Author: e-libro, Corp
Format: Libros Digitales
Language:Spanish
Published: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2002.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/elibrounam/87851

MARC

LEADER 00000nam a2200000 4500
001 ELB87851
003 FlNmELB
006 m o d |
007 cr cn|||||||||
008 201209r2002 sp |||||s|||||||||||spa d
020 |z 1413596878 
035 |a (MiAaPQ)EBC3161465 
035 |a (Au-PeEL)EBL3161465 
035 |a (CaPaEBR)ebr10088697 
035 |a (OCoLC)928547596 
040 |a FlNmELB  |b spa  |c FlNmELB 
050 4 |a PQ6039  |b K491 2002 
080 |a 821.134.2.09 
082 0 4 |a 860  |2 22 
100 1 |a Kim, Son-Ung. 
245 1 3 |a La narrativa neorrealista de Jesús Fernández Santos (1954-1964)  |h [recurso electronico] /  |c Son-Ung Kim ; director, Epicteto Díaz Navarro. 
260 |a Madrid :  |b Universidad Complutense de Madrid,  |c 2002. 
300 |a iv, 557 p. 
500 |a Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española II (Literatura Moderna y Contemporánea). 
520 |a El propósito de esta tesis es analizar la narrativa neorrealista de Jesús Fernández Santos, en la cual es fundamental para comprender la totalidad de su producción literaria. Efectivamente, su formación novelística se empezó a establecer partiendo de los contactos con los escritores de su generación, influenciada enormemente por la cultura europea, en especial, por la cultura italiana que vivía un momento de auge con el neorrealismo cinematográfico y literario. Es por ello que he estudiado de forma breve una serie de alusiones a la situación de Italia, seguida de la de España para dar la comprensión para analizar las obras de Fernández Santos escritas en los años comprendidos entre 1954-1964. En dicho período, podemos observar las influencias culturales italianas que eran consistentes para los novelistas españoles en los años cincuenta, bien por vía literaria, bien por vía cinematográfica. Junto con las nuevas aportaciones de técnicas literarias, Fernández Santos nos presenta las narraciones que van a convertir en las obras muy importantes en la novela española contemporánea. En resumen, las novelas y los cuentos de Fernández Santos, delimitados entre los años 1954-1964, apuntan, temáticamente a demostrar los problemas de la sociedad poco tratados por escritos anteriores a él y, técnicamente, intentan innovar con técnicas narrativas tomadas por escritores posteriores a él. Para finalizar, quisiera recalcar de nuevo que la figura de este novelista, integrante de la generación de medio siglo, debería ser ampliamente valorada por la historia de la literatura española contemporánea de posguerra, pues hasta ahora Jesús Fernández Santos ha quedado un ensombrecido por la atención crítica dispensada a novelistas coetáneos con los que podría medirse estéticamente. 
533 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. 
600 1 0 |a Fernández Santos, Jesús,   |d 1926-1988. 
650 4 |a Literatura española. 
650 4 |a Crítica literaria. 
650 4 |a Formas y géneros literarios. 
650 4 |a Literature. 
650 4 |a Spanish literature. 
650 4 |a Spanish literature  |x History and criticism. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
700 1 |a Díaz Navarro, Epicteto,   |e dir. 
710 2 |a e-libro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/elibrounam/87851